Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes participa en la Conferencia internacional de alto nivel sobre "La Convención de Palermo: el futuro de la lucha contra la delincuencia organizada transnacional

La Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo (APM) organiza del 20 al 21 de junio de 2022 en Nápoles (Italia) la Conferencia Internacional de alto nivel sobre "La Convención de Palermo: el futuro de la lucha contra la delincuencia organizada transnacional", en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Fundación Vittorio Occorsio.

Esta conferencia se inscribe en el marco del proceso de revisión del mecanismo de aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos (Convención de Palermo), siendo este evento como una contribución parlamentaria al proceso de revisión de la Convención.

La delegación parlamentaria marroquí que participa en esta conferencia está compuesta por:

- El diputado Mohamed Lhouiyet - Grupo de Agrupación Nacional de Independientes;

- El diputado M'hammed Krimine - Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo;

- La diputada Kelthoum Naim - Grupo Haraki.

El orden del día de la Conferencia incluye el debate de varios temas, entre ellos:

- La trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes;

- La explotación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las operaciones terroristas;

- La relación entre la delincuencia transnacional y el terrorismo

- El delito medioambiental.

Los trabajos de la Conferencia se caracterizaron por valiosas intervenciones de los miembros de la delegación parlamentaria marroquí, pasando revista a las múltiples dimensiones de la estrategia marroquí de lucha contra la delincuencia transnacional y el terrorismo, basada en la promoción de los valores de tolerancia y moderación, a través de la reforma del ámbito religioso, la promoción de los derechos humanos y del Estado de derecho y la lucha contra la pobreza, la precariedad y las desigualdades sociales, el refuerzo de la gobernanza en materia de seguridad, la denuncia de todas las formas de terrorismo y de su financiación, y el refuerzo de la cooperación internacional oficial y extraoficial, además del acompañamiento y la reinserción de los antiguos detenidos por casos de terrorismo.

Este evento es una ocasión para revisar el estado actual de la aplicación de la Convención de Palermo, así como para compartir experiencias y conocimientos en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional entre los representantes de los Parlamentos participantes.