La Mesa de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo (AP-UpM) confirmó oficialmente, el martes 16 de noviembre de 2021, que la Cámara de Representantes ostentará la presidencia de turno de la AP-UpM a partir de la asamblea general prevista los días 3 y 4 de diciembre de este año en Bruselas, sucediendo al Parlamento Europeo.
Durante la reunión de la Mesa de la AP-UpM celebrada por videoconferencia, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, subrayó en su alocución en esta ocasión la importancia de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo en tanto que espacio de diálogo y concertación entre las dos orillas del Mediterráneo al servicio de la paz, la estabilidad y la democracia en la región.
El Presidente de la Cámara de Representantes examinó los retos comunes de los países mediterráneos, evocando en particular las amenazas a la seguridad en la región del Sahel, la situación en Libia, Siria y Palestina, las problemáticas relativas a la migración, la seguridad, la estabilidad en la región, los cambios climáticos y medioambientales, el agua, la energía, los desafíos demográficos, y otros asuntos que figuran en la agenda parlamentaria.
El señor Talbi Almi aclaró que los retos a los que se enfrentan algunos países del sur, en concreto en lo relativo a la desertificación, los cambios climáticos, la seguridad, la estabilidad y las consecuencias de la pandemia de COVID-19, deben afrontarse de modo colectivo, concretando estrategias proactivas a nivel económico, cultural y de seguridad. Del mismo modo, remarcó que Marruecos, que es un modelo de seguridad y estabilidad en la cuenca del mediterráneo, desea reforzar la cooperación con sus amigos, vecinos y socios con vistas a superar los retos a los que se enfrenta la región.
El señor Presidente llamó a asentar las bases de un diálogo fructífero entre los países del norte y del sur del Mediterráneo, basado en el respeto mutuo, expresando que la Cámara de Representantes está dispuesta a obrar por consolidar los lazos de amistad y cooperación con los Parlamentos del Mediterráneo, de modo que contribuya a la prosperidad de los pueblos de la región.
El señor Talbi Alami destacó que entre los retos a los que deben afrontarse en el seno de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo, figuran principalmente las cuestiones relativas a los cambios climáticos que son una prioridad para los Parlamentos del Mediterráneo, la apertura a otros Parlamentos, en particular al Reino Hachemita de Jordania, así como el fortalecimiento de la estructura administrativa y la Secretaría General de la AP-UpM.
La reunión de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo se centró también en los preparativos de la Cumbre de Presidentes de los Parlamentos Miembros de la AP-UpM, la próxima Asamblea General, la constitución de una Secretaría General como órgano administrativo de la Asamblea y demás puntos incluidos en el orden del día.
Cabe señalar que la Cámara de Representantes de Marruecos es uno de los fundadores de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo, órgano que presidió dos veces y actualmente preside un grupo de trabajo encargado de examinar y controlar la etapa 'post-COVID-19'. En el mismo sentido, la Cámara de Representantes había acogido varias sesiones y reuniones de las Comisiones Permanentes de la AP-UpM.