Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes celebra un encuentro interactivo con las organizaciones de la sociedad civil en el marco de la "Alianza para el Gobierno Abierto"

La Cámara de Representantes organizó, el miércoles 22 de junio de 2022, un encuentro interactivo, bajo la presidencia del Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, sobre "Los compromisos de la Cámara en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto". Este evento contó con la presencia del ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, además de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, miembros de la Cámara de Representantes y varios socios de los programas de cooperación internacional.

El encuentro se dedicó a la presentación del balance del plan de asociación de la Cámara de Representantes para la Alianza para el Gobierno Abierto para el período 2012 - 2019, así como una presentación del proyecto de plan de la Cámara para el período 2022 - 2023.

En su intervención ante las organizaciones de la sociedad civil, el señor Talbi El Alami pasó revista a los compromisos de la Cámara de Representantes con la iniciativa conocida como "OGP", que hicieron de las organizaciones de la sociedad civil "un socio esencial para los Parlamentos, los Gobiernos y las colectividades territoriales en la puesta en marcha de sus planes y compromisos en el marco de esta iniciativa, teniendo en cuenta sus papeles en el ámbito de la defensa civil, la vigilancia y la socialización".

A este respecto, el señor Talbi El Alami destacó que "la Cámara de Representantes considera a las organizaciones de la sociedad civil como socios en la puesta en marcha de la democracia participativa y ciudadana, de conformidad con las disposiciones de la Constitución del Reino". En el mismo contexto, añadió que "los seis compromisos de la Cámara de Representantes en el marco del Primer Plan se clasifican en tres ejes principales, a saber: 1) la participación ciudadana, 2) el acceso a la información, 3) la sujeción de la responsabilidad a la rendición de cuentas".

En cuanto al proyecto de plan de la Cámara para el próximo período, el Presidente de la Cámara destacó que "la Cámara propone siete grandes compromisos que se aplicarán en forma de medidas y decisiones para difundir y consolidar la cultura democrática y parlamentaria; la encarnación del principio del Parlamento de proximidad y de una apertura mayor al público, así como la implicación de un número mayor de ciudadanos en la labor parlamentaria, incluyendo el control, la legislación, la evaluación de las políticas públicas y la participación en campamentos temáticos de verano para difundir los valores de la democracia y la cultura de la participación política."

Por su parte, el Ministro delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y Portavoz del Gobierno subrayó que "la iniciativa de la Cámara refleja la convicción y la creencia en el papel clave que desempeña la sociedad civil en el proceso de participación ciudadana, tal y como ha llamado Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, en muchos de sus discursos reales; plasmada en la Constitución del Reino, y reconocida por las leyes orgánicas de las Colectividades Territoriales, especialmente a través de la promulgación de medidas y procedimientos claros y explícitos para promover el nuevo proceso de desarrollo del país."

El mismo responsable gubernamental añadió que “la importancia del tejido asociativo nacional y los importantes papeles que desempeña dentro de la sociedad y su contribución a diversos campos sociales vitales quedaron establecidos en el mensaje real a los participantes en las jornadas de estudio sobre la gestión asociativa de 2002”.

En este sentido, el señor Baitas pasó revista a los esfuerzos del Ministerio delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de la Transición Digital y la Reforma de la Administración para sentar las bases del programa de Gobierno abierto, mediante la supervisión, la coordinación y el acompañamiento. En el mismo orden de ideas, añadió que el Ministerio delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento había contribuido, por su parte, al éxito de estos ambiciosos proyectos mediante un compromiso efectivo con la implementación de los ejes relacionados con el trabajo del Ministerio.

Durante la misma ocasión, el Coordinador Regional de la "Alianza para el Gobierno Abierto", Tariq Nachnach, hizo una presentación en la que abordó el liderazgo marroquí en este campo a nivel regional, a través de los compromisos del "Gobierno abierto", "el Parlamento abierto" y "las Colectividades territoriales abiertas". Asimismo, resaltó la elección del Reino de Marruecos como miembro del Comité de Liderazgo de la Alianza para el Gobierno Abierto para el período 2021 - 2024.

Esta reunión contó también con las intervenciones de representantes de organizaciones de la sociedad civil, que saludaron los esfuerzos desplegados por la Cámara de Representantes en materia de apertura a su entorno exterior y de proximidad al público. A este respecto, estas organizaciones presentaron algunas propuestas para enriquecer y desarrollar el proyecto de plan de la Cámara.

Cabe señalar que el Proyecto de Plan de la Cámara para el período 2022-2023 será publicado en el sitio web oficial de la Cámara de Representantes para ser objeto de comentarios por parte de las organizaciones de la sociedad civil antes de la adopción de su versión final.

OGP