Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes apoya plenamente la intervención de las Fuerzas Armadas Reales para restablecer la seguridad en la zona de El Guerguerat y aprueba por mayoría el proyecto de Ley de Finanzas para el año 2021

La Cámara de Representantes aprobó el viernes 13 de noviembre de 2020 por mayoría el proyecto de Ley de Finanzas núm. 65.20 para el año 2021, durante una sesión legislativa presidida por, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes y en presencia del ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, Mohamed Benchaâboun, y varios miembros del Gobierno.

En su alocución con motivo del debate del PLF2021 en las sesiones plenarias, el Presidente de la Cámara de Representantes subrayó que el referido proyecto tiene lugar en un contexto excepcional que vive nuestro país al igual que los demás países del mundo, con todas sus repercusiones en la economía, resaltando la firme voluntad demostrada desde el inicio de esta crisis gracias a la visión ilustrada de S.M el Rey Mohammed VI que permitió atender a las aspiraciones de los diferentes actores y puso de manifiesto que nuestro país dispone de otras nuevas capacidades.

La aprobación por la Cámara de Representantes del proyecto de Ley de Finanzas para el año 2021 en primera lectura se enmarcó en la continuación del procedimiento de su examen. Así, dicho PLF2021 fue presentado por el Ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración en una sesión plenaria, luego examinado por las Comisiones Permanentes que introdujeron enmiendas a este y finalmente fue objeto de debate y votación en la sesión plenaria.

En este sentido, las Comisiones Permanentes celebraron 55 reuniones, o sea casi 198 horas de trabajo, y 185 enmiendas fueron presentadas en la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico por el Gobierno, los grupos y el agrupamiento parlamentarios y los diputados no afiliados, 49 de las cuales fueron aceptadas, más del 40% de las mismas fueron presentadas por la oposición.

La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico celebró diez reuniones durante un período de siete días, con un total de 54 horas de trabajo, mientras que las demás Comisiones Permanentes celebraron reuniones dedicadas a la presentación, discusión y examen de los proyectos de presupuesto de los departamentos ministeriales, que constituyeron una ocasión para evaluar los programas y las políticas sectoriales del Gobierno y la puesta en marcha de las disposiciones de la Ley Orgánica de Finanzas.

Por primera vez en la historia de la institución legislativa, los trabajos de las Comisiones Permanentes en relación con el examen del proyecto de Ley de Finanzas se transmitieron en vivo en el portal electrónico de la Cámara de Representantes, así como por las redes sociales, a fin de dar acceso a los ciudadanos a la labor parlamentaria y fortalecer la interacción de los diputados con sus interrogaciones y preocupaciones.

Los diputados contribuyeron de forma profunda al debate general y detallado del proyecto, así como en el marco de las enmiendas formuladas. Del mismo modo, los diputados contribuyeron de modo notario a la mejora del proyecto de ley y a llamar la atención del Gobierno sobre una serie de cuestiones importantes que acaparan el interés de los ciudadanos, en especial en lo concerniente a la contribución solidaria con vistas a crear el equilibrio necesario entre todas las categorías de los contribuyentes tanto físicos como morales.

Los miembros de la Cámara de Representantes llamaron a generalizar la cobertura médica, reformar el sistema educativo, la necesidad de aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos, luchar contra la vulnerabilidad, fortalecer la empresa marroquí, apoyar las oportunidades de empleo, superar las repercusiones de la epidemia del coronavirus, apoyar a los sectores afectados por la pandemia, reforzar el tejido económico, agrícola, social, cultural y medioambiental y empeñarse en hallar soluciones que permitirían una aceleración nacional global a todos los niveles y en los diversos sectores.

Consta el PLF2021 aprobado de tres grandes orientaciones que atañen a la puesta en marcha del plan de recuperación de la economía nacional, el lanzamiento de la primera fase de generalización de la cobertura médica obligatoria a partir de enero de 2021, el establecimiento de las bases que permiten que el Estado sea un modelo y la optimización de su gestión. El PLF2021 se cimienta en hipótesis sobre las cuales se funda la mayoría de sus capítulos, basados principalmente en una cosecha agrícola estimada en 70 millones de quintales, un precio promedio del gas butano en 350 dólares por tonelada, el 4.8% fue fijado como tasa de crecimiento hipotético para el próximo año y un déficit presupuestario estimado del 6,5% del PIB.

Al término de la sesión, y en vista de los últimos sucesos en la zona tampón de El Guergarate en el sur del Reino de Marruecos, los presidentes de los grupos y la presidenta del agrupamiento parlamentarios intervinieron expresando su absoluto apoyo a la operación legítima y resuelta de las Fuerzas Armadas Reales bajo la conducción de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales, para defender la legitimidad y restablecer la seguridad y estabilidad en la región.

Los diputados expresaron su aferramiento a las sabias decisiones tomadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI, y rindieron homenaje a las Fuerzas Armadas Reales que demostraron un alto y excepcional profesionalismo y actuaron con valentía para poner fin a las provocaciones de los enemigos de la integridad territorial del Reino, saludando su dedicación y lealtad en la defensa de la patria y la salvaguardia de su integridad territorial.

Los diputados consideraron que la intervención de las Fuerzas Armadas Reales para el restablecimiento de la seguridad en la zona de El Guergarate procede del deber de defender la soberanía nacional, y de asegurar el paso de los civiles y el comercio internacional, destacando que en la medida en que Marruecos se compromete y se adhiere a los valores de la paciencia, rechaza todo provocación que socava la estabilidad y provoca el caos en la región.