Pasar al contenido principal

La Cámara de Representantes adopta por unanimidad un proyecto de ley orgánica y nueve convenios internacionales

La Cámara de Representantes adoptó por unanimidad, el martes 28 de enero de 2020, el proyecto de ley orgánica que completa la ley orgánica N°02.12 relativa al nombramiento en los altos cargos y nueve convenios internacionales, incluidos seis convenios bilaterales con la República de Brasil, otro con la República de Liberia y dos convenios multilaterales relacionados con el Parlamento Panafricano y la cooperación aduanera árabe. La adopción de los precitados convenios tuvo lugar durante una sesión plenaria presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, D. Habib Al-Maliki, y en presencia del ministro de Estado encargado de los derechos humanos y las relaciones con el Parlamento, D. Mustapha Ramid y la ministra delegada ante el ministro de asuntos exteriores, cooperación africana y marroquíes residentes en el extranjero, encargada de marroquíes residentes en el extranjero don Nezha El Ouafi.

El proyecto de ley orgánica N°72.19 que completa la ley orgánica N°12.02 relativa al nombramiento en los altos cargos en aplicación de las disposiciones de los artículos 49 y 92 de la Constitución, tiene como objetivo completar la lista de las instituciones públicas y los altos cargos previstos en el anejo n° 2 adjunto a la ley orgánica N°02.12, que define la lista de los responsables de las instituciones públicas, cuyo nombramiento es objeto de deliberación en el Consejo de Gobierno. En este sentido fue decidido añadir la "Agencia Nacional de Equipamiento General” a la cláusula "A" de este anejo,  y dos puestos de " los presidentes de las representaciones administrativas regionales sectoriales" y " los presidentes de las representaciones administrativas regionales conjuntas" creados en virtud del decreto n° 2-17-618 en calidad de Carta Nacional de Descentralización Administrativa a la cláusula “C” del mismo anejo.

Durante su presentación de los proyectos de ley que aprueban nueve convenios, doña Nezha El Ouafi subrayó que estos convenios tienen lugar en un contexto caracterizado por la dinámica que conoce la diplomacia marroquí, la diversificación de los socios de Marruecos y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, poniendo en marcha la alta visión Real.

En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales con la República de Brasil, la Cámara de Representantes adoptó el proyecto de ley N°44.19 que aprueba el convenio en forma de intercambio de cartas entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno de la República Federativa de Brasil para evitar la doble imposición sobre los beneficios resultantes del transporte aéreo y marítimo, firmado en Brasilia el 13 de junio de 2019. Por otra parte, fue adoptado el proyecto de ley N°50.19 que aprueba el convenio marco de cooperación en el ámbito de la defensa entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno de la República Federativa de Brasil, firmado en Brasilia el 13 de junio de 2019. Otro proyecto de ley N°51.19 que aprueba el convenio de asistencia judicial  en materia penal entre el Reino de Marruecos y  la República Federativa de Brasil, firmado en Brasilia el 13 de junio de 2019.

Asimismo, la Cámara adoptó el proyecto de ley N°52.19 que aprueba el convenio de extradición entre el Reino de Marruecos y la República Federativa de Brasil, firmado en Brasilia el 13 de junio de 2019, y el proyecto de ley N°49.19 que aprueba el convenio relativo al traslado de personas condenadas entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno de La República Federativa de Brasil, firmado en Brasilia el 13 de junio de 2019.

Con respecto a la cooperación con la República de Liberia, la Cámara de Representantes adoptó el proyecto de ley N°45.19 que aprueba el convenio relativo al reconocimiento mutuo de permisos de conducir entre el Gobierno del Reino de Marruecos y el Gobierno de la República de Liberia, firmado en Marrakech el 25 de marzo de 2019.

A nivel multilateral, la adopción por el Parlamento de un proyecto de ley N°47.19 que  aprueba el protocolo adjunto al protocolo del acta constitutiva de la Unión Africana relativa al Parlamento panafricano, adoptado en Malabo (Guinea Ecuatorial) el 27 de junio de 2014, en aplicación de los artículos 5 y 17 del acta constitutiva de Unión Africana, que en virtud fue creado el Parlamento panafricano en tanto que órgano de la Unión.

En lo tocante al proyecto de ley N°48.19 que aprueba la cooperación aduanera árabe, firmado en Riad el 5 de mayo de 2015, con vistas a reforzar la cooperación entre las administraciones aduaneras árabes en el intercambio de la información e indagaciones para evitar todo delito o violación de las legislaciones aduaneras en los Estados miembros  de la Liga de los Estados árabes.