Pasar al contenido principal

Firma de un acuerdo de cooperación entre el Parlamento marroquí y el FOPREL

Al margen de los trabajos de la 26ª reunión extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), el Parlamento marroquí y el FOPREL firmaron, el jueves 19 de mayo de 2022, un acuerdo de cooperación que tienen por objeto fortalecer las relaciones parlamentarias bilaterales con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. 

Este acuerdo, firmado por el lado marroquí, por los Presidentes de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y de la Cámara de Consejeros, Naam Miyara, y por el lado del FOPREL por el Presidente del mismo, Ernesto Castro, y su Secretario General Ejecutivo, Santiago Ulises Rivas, establece la consolidación del intercambio y el desarrollo común de las investigaciones en el ámbito legislativo, la promoción de las sesiones de formación, la gestión del conocimiento en los campos relativos a la acción parlamentaria  y en otras áreas, así como el intercambio de información sobre cuestiones relacionados con la agenda legislativa y parlamentaria.

Del mismo modo, el acuerdo prevé que la cooperación incluya la implementación de programas y medidas para la modernización y sostenibilidad de las instituciones, el intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas y su difusión de modo que garantice el desarrollo de la labor institucional de las dos partes, así como el fortalecimiento de espacios de diálogo para el desarrollo de la legislación en las áreas de interés comunes y las cuestiones prioritarias para el desarrollo sostenible y la promoción de espacios para la reflexión sobre el desarrollo de las políticas públicas y los marcos legales que contribuyan a la consecución de los objetivos de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible para el año 2030.

En virtud de este acuerdo, las dos partes se comprometen a intensificar sus esfuerzos para garantizar la eficacia en la gestión de la migración y los derechos fundamentales de las mujeres, la promoción del comercio electrónico, el apoyo de la producción sostenible que consiste en el acceso al agua potable, la agricultura ecológica y el uso del agua tratada.

Los campos de cooperación entre las dos partes  incluyen, asimismo, los sistemas alimentarios sostenibles, la gobernanza, las iniciativas relacionadas con el clima en materia de energías,  de medidas de mitigación y adaptación, así como de protección del medioambiente y recursos naturales.

La 26ª reunión extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), albergada por el Parlamento marroqui, cuyos trabajos habían sido dedicados al examen de las diferentes formas de cooperación Sur-Sur.

Esta reunión constituyó una ocasión para que los Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe, los representantes del Parlamento marroquí, así como los responsables gubernamentales examinen las perspectivas de la cooperación y el intercambio entre los países de África, Centroamérica, Cuenca del Caribe y México, con la presentación de la experiencia marroquí en materia de migración y energías renovables.

En la sesión inaugural presidida por el Presidente de la Asamblea Legislativa y Presidente Pre-Témpore del FOPREL, se otorgó el "Premio de la Paz de Esquipulas" a Su Majestad el Rey Mohammed VI, que es el premio más distinguido que otorga  este foro.  El otorgamiento de este premio a Su Majestad el Rey tuvo lugar en virtud de una resolución aprobada en Rabat, durante la sesión de apertura de esta reunión.

Cabe señalar que el Parlamento marroquí es miembro observador del FOPREL desde 2014, Foro que tiene por objeto desde su creación en 1994 reforzar la aplicación y la armonización de las legislaciones de los países miembros y crear un mecanismo consultivo entre los presidentes de las instituciones legislativas para hacer frente a los retos a los que se enfrenta la región, así como apoyar los estudios legislativos a nivel regional.