El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, se ha entrevistado, hoy jueves 5 de marzo de 2020 en la sede de la Cámara, con el viceprimer ministro y ministro de asuntos exteriores de Turkmenistán, que está efectuando una visita de trabajo a nuestro país.
Durante esta reunión, el Presidente de la Cámara de Representantes ha saludado la posición de Turkmenistán favorable a la cuestión de la integridad territorial del Reino. "La seguridad y la estabilidad forman parte de las prioridades del mundo de hoy, y este objetivo solo se puede lograr respetando la unidad de los pueblos y los países”, agregó. El Presidente puso de relieve la convergencia de los puntos de vista de los dos países en la mayoría de los asuntos regionales e internacionales, así como los valores compartidos de apertura, neutralidad positiva y no injerencia en los asuntos internos de los otros países.
Sr. El Malki ha elogiado la política de buena vecindad adoptada por Turkmenistán y su preocupación por mantener las buenas relaciones con sus países vecinos, así como su implicación positiva en abordar los temas de la agenda de la ONU relativos a la energía, el desarrollo sostenible, etc.
A nivel parlamentario, el Presidente de la Cámara de Representantes ha revelado la constitución de la Cámara de un grupo de amistad parlamentaria Marruecos-Turkmenistán, y ha destacado que la visita actual del viceprimer ministro y ministro de asuntos exteriores de Turkmenistán contribuirá sin duda a impulsar las relaciones de las instituciones legislativas de ambos países.
Por su parte, Raşit Meredow ha subrayado que Turkmenistán apoya la integridad territorial del Reino. "Creemos que la única solución al conflicto sobre el Sahara es el Plan de Autonomía presentado por Marruecos, y nuestra posición se basa en la Carta de las Naciones Unidas que exige el respeto de la integridad territorial de los países", ha declarado.
El viceprimer ministro y ministro de asuntos exteriores de Turkmenistán ha aclarado que las relaciones entre Marruecos y Turkmenistán son relaciones fraternas, indicando que el Reino fue uno de los primeros países en reconocer la independencia de Turkmenistán y la ha apoyado en la escena internacional.
Está reunión ha sido una ocasión para que las dos partes expongan una serie de asuntos regionales e internacionales de interés común. Además, ambos Estados han expresado su voluntad de promover las relaciones de cooperación entre las dos instituciones legislativas de ambos países.