Pasar al contenido principal

El Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes subraya el compromiso del Reino de Marruecos con la puesta en marcha de los instrumentos internacionales en materia de seguridad alimentaria

EL Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Sabbari, subrayó el compromiso del Reino de Marruecos con el proceso mundial relativo a la puesta en marcha de las convenciones y los mecanismos internacionales en materia de preservación del medioambiente, de desarrollo sostenible y de seguridad alimentaria.

Al intervenir en la apertura de los trabajos de la 5ª conferencia del Parlamento árabe y de los Presidentes de las Asambleas y de los Parlamentos Árabes, el señor Sabbari destacó el interés creciente de Marruecos por la cuestión de la seguridad alimentaria, evocando en este sentido el mensaje dirigido por Su Majestad el rey Mohammed VI a la Exposición Universal Expo Milán 2015, en el que el soberano subrayó que "El verdadero reto que hoy se debe ganar consiste en garantizar una alimentación sana y equilibrada para todos los pueblos, lo que se puede conseguir realizando un desarrollo sostenible y eficiente y una cooperación en los ámbitos alimentario y energético. Convencidos de su necesidad y pertinencia, esta es la orientación que hemos escogido para nuestro país."

El Reino, teniendo en cuenta este principio que Marruecos adoptó por convicción, es también consciente de que la crisis, aunque afecte al mundo, sigue siendo árabe, agregó, explicando que tiene sus causas y sus índices árabes, así como los obstáculos internos que amenazan la estabilidad y la seguridad árabes.

Marruecos sigue comprometido con todo lo que está al servicio del interés árabe común, anticipa el futuro árabe unificado, refuerza la esperanza y la cohesión de los componentes de la Nación y hace frente al peligro y las causas de fracción, conflicto y desesperanza, aseveró el señor Sabbari durante esta sesión dedicada al examen del documento elaborado por el Parlamento árabe sobre el problema de la seguridad alimentaria, acerca de una visión parlamentaria para el refuerzo de la seguridad alimentaria árabe.

Por otra parte, el Primer Vicepresidente de la Cámara de Representantes saludó la iniciativa del Parlamento árabe relativa a la concreción de una visión parlamentaria para reforzar la seguridad alimentaria árabe, estimando que esta iniciativa no es solo un eslogan sino una expresión de una necesidad real que requiere una reflexión colectiva, una movilización de energías comunes y la unidad del conjunto de la Nación árabe.

Este documento de referencia que, susceptible de institucionalizar diálogos y enfoques prácticos, constituye un punto de partida para una visión más global durante la 5a sesión de la Cumbre árabe de desarrollo económico y social que se celebrará en Mauritania, señaló, agregando que el documento también puede contribuir a la reflexión y a las propuestas relativas a la elaboración de una estrategia árabe de seguridad alimentaria.

La cuestión alimentaria y de desarrollo se ha impuesto ahora como un desafío mayor, prosiguió Sabbari, destacando que necesita el interés y el sentido de responsabilidad, sobre todo tras las grandes transformaciones que amenazan la paz, la estabilidad y la seguridad, incluida la seguridad alimentaria.

En ese contexto, recordó la crisis del COVID-19, que acaba de terminar y cuyos efectos siguen siendo palpables, así como la crisis ruso-ucraniana y sus consecuencias económicas, sociales y humanitarias.

Esta crisis se suma a las que vive el mundo actualmente, como la crisis climática, la crisis migratoria, la trata de seres humanos, el tráfico de armas y drogas, así como los crímenes organizados, agregó Sabbari, mencionando igualmente los conflictos armados y las cuestiones de desarrollo económico, social, político, cultural, espiritual y moral.

Además del Primer Vicepresidente, Mohamed Sabbari, la delegación marroquí que participa en esta conferencia está compuesta por Mohamed Bakkouri, presidente del grupo Agrupación Nacional de Independientes (RNI) de la Cámara de Consejeros, miembro del caucus parlamentario del Parlamento árabe y presidente del Comité árabe de seguridad alimentaria, de Mohcine Mounjid, jefe de la división de relaciones bilaterales y de asociación en la Cámara de Representantes, así como de Touria Alhoumam, consejera general en la administración de la Cámara de Consejeros.

Según un documento del Parlamento árabe, la importancia de esta conferencia reside en el hecho de que se celebre a la luz de importantes desafíos para la región árabe, entre ellos la crisis de la seguridad alimentaria, que implica una coordinación de todos los esfuerzos árabes en todos los niveles gubernamentales y parlamentarios.