Pasar al contenido principal

El primer vicepresidente de la Cámara de Representantes participa en un seminario de la AIPA sobre la inversión en la agricultura y los sistemas alimentarios

El primer vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Sibari, ha participado hoy, jueves 25 de noviembre de 2021, en los trabajos de un seminario celebrado por videoconferencia por la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), bajo el tema “Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas Alimentarios”.

En su alocución en esta ocasión, el primer vicepresidente de la Cámara de Representantes ha destacado los efectos negativos ocasionados por la pandemia de COVID-19 en la agricultura y los sistemas alimentarios, habida cuenta de la dificultad asociada al movimiento, el desplazamiento y la perturbación de las cadenas de producción en las zonas rurales.

El señor Sibari ha expresado su esperanza de que "Marruecos, como miembro observador de la Asamblea Parlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático desempeñe un papel importante en la construcción de puentes entre Asia y África y en el intercambio de experiencias en todos los campos que contribuyan a garantizar una vida digna a los ciudadanos”.

En su intervención, ha expuesto la estrategia del Reino en el sector agrícola en el marco del plan "Generación Verde 2030-2020", basado en "el principio de convergencia con otras políticas públicas en relación con la agricultura y los sistemas alimentarios, tales el Plan Nacional del Agua, el Programa Integrado de Apoyo y Financiación de las Empresas y la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Formación Profesional."

Asimismo, el primer vicepresidente ha resaltado los pilares de la estrategia agrícola de Marruecos para el año 2030, que se basa en "duplicar el PIB agrícola y el valor de las exportaciones, crear nuevas oportunidades de empleo, mejorando las condiciones de vida de los agricultores, crear una nueva generación de la clase media mediante la creación de una generación de jóvenes empresarios en el ámbito agrícola, así como lanzar un nuevo arsenal de organizaciones agrícolas y mecanismos avanzados para el acompañamiento a nivel jurídico, financiero o inmobiliario."

En cuanto a la cooperación Sur-Sur, que es un eje principal de la política exterior de Marruecos, el señor Sibari ha remarcado "la participación del Reino en grandes proyectos estratégicos con varios países africanos hermanos en el ámbito de la agricultura, como el proyecto “Adaptación de la Agricultura Africana”, que tiene por objeto fortalecer las capacidades de los actores en este sector, y la implicación de la Oficina de Fosfato OCP en una serie de proyectos en numerosos países africanos, lo que permite a estos beneficiarse de la experiencia y los conocimientos reconocidos de Marruecos en la materia".

Posteriormente, ha enfatizado el papel de los Parlamentos en tanto que fuerza de presión para evaluar las políticas gubernamentales, e intensificar los papeles legislativos, de control, de evaluación y de sensibilización en el campo de las cadenas productivas agrícolas y alimentarias, con miras a consagrar la centralidad del elemento humano en las relaciones entre las distintas instituciones que aspiran a consolidar los valores democráticos”.

En este evento, dos presentaciones han sido hechas sobre los Principios Rectores de la ASEAN RAI para una inversión responsable en la agricultura y la producción de alimentos y la presentación a los parlamentarios de una guía al respecto, que será adoptada por la AIPA en tanto que hoja de ruta para los parlamentos a fin de crear un entorno propicio para la inversión responsable en la agricultura y la alimentación y examinar los métodos de incluir los principios de este tipo de inversión en las políticas públicas y la agenda legislativa.

La Asociación Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático es una agrupación económica-política creada en 1967 y está integrada por 10 países, a saber, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Tailandia, Myanmar, Filipinas, Brunei, Laos y Camboya. Esta agrupación tiene como objetivo acelerar el crecimiento económico, lograr el progreso social y el desarrollo cultural en el sudeste asiático, así como establecer una zona de libre comercio entre los Estados miembros.