Pasar al contenido principal

El Presidente del Parlamento Andino: los progresos en las distintas regiones del Reino de Marruecos encarnan claramente la voluntad de Su Majestad el Rey Mohammed VI de promover el capital material y humano del Reino

El Presidente del Parlamento Andino, Fidel Espinosa Sandoval, subrayó que la visita de los miembros del Parlamento Andino al Reino de Marruecos, precisamente a las ciudades de El Aaiún, Marrakech, Rabat y Casablanca, les demostró de manera concreta que los progresos que conocen las diversas regiones del Reino de Marruecos encarnan claramente la voluntad de Su Majestad el Rey Mohammed VI de promover el capital material y humano del Reino.

Este testimonio tuvo lugar en la reunión mantenida, el miércoles 27 de julio de 2022, entre el Presidente del Parlamento Andino con la delegación del Parlamento marroquí que participa en la Sesión plenaria del Parlandino, celebrada en la capital colombiana, Bogotá. La delegación marroquí estaba compuesta, por parte de la Cámara de Representantes, por Fatine El Ghali y Mohamed Touimi Benjelloun, y del lado de la Cámara de Consejeros, por Abdelkader Salama.

Durante este encuentro, Fidel Espinosa destacó que esta reciente visita permitió a los parlamentarios andinos tomar conocimiento del clima de seguridad y estabilidad y de los proyectos de desarrollo lanzados en el Reino de Marruecos, especialmente los proyectos de desarrollo social a los que la delegación tuvo acceso en la ciudad marroquí de El Aaiún. Asimismo, subrayó que estas obras y la experiencia marroquí en el desarrollo de sus regiones saharauis constituyen un modelo de inspiración para los países del Sur en general y los países andinos en particular. En el mismo sentido, destacó la importancia de las conclusiones del primer Foro Económico Parlamentario “Marruecos-Comunidad Andina”, conclusiones que pusieron de manifiesto las enormes oportunidades de intercambio comercial entre los países andinos y el Reino de Marruecos, sabiendo que Marruecos es una puerta de entrada al continente africano y un socio fiable para sentar las bases de una asociación típica de cooperación Sur-Sur.

En cuanto a la causa nacional, el Presidente del Parlamento Andino subrayó que sus posiciones a favor de la integridad territorial del Reino de Marruecos no las dictan solo su aprecio y gran apego al Reino de Marruecos, sino se trata de posiciones basadas en firmes convicciones y visitas de campo a las provincias del Sur del Reino. Durante estas visitas, constató la realidad y los orígenes políticos e históricos de este conflicto artificial, remarcando, en este sentido, que le celebración por parte del Parlamento Andino de la primera sesión fuera de América latina en la ciudad El Aaiún en Marruecos, está en consonancia con la importante decisión adoptada por este órgano parlamentario regional en mayo de 2018, a favor del plan de autonomía en las provincias del Sur bajo la soberanía nacional y territorial del Reino de Marruecos.

Por su parte, los miembros de la delegación parlamentaria marroquí expresaron su gran agradecimiento por la histórica visita del Parlamento Andino al Reino de Marruecos del 03 al 08 de este mes, y su especial orgullo por la celebración por parte del Parlamento de la Sesión Plenaria del Parlandino en la ciudad marroquí de El Aaiún, y por las manifestaciones del gran aprecio del que goza Marruecos en la región de América en general.  En este contexto, manifestaron su agradecimiento por los nobles y fraternales sentimientos expresados ​​por los parlamentarios andinos respecto a Marruecos y sus causas justas, especialmente la causa de su integridad territorial.

En el mismo sentido, los parlamentarios marroquíes destacaron que esta visita y sus principales conclusiones imponen grandes responsabilidades relacionadas con la necesidad de auspiciar este distinguido proceso de relaciones bilaterales con el Parlamento marroquí como socio avanzado ante el Parlamento Andino, e impulsarlo para alcanzar el nivel de programas concretos de cooperación que respondan a las aspiraciones de los pueblos andinos y marroquí con respecto al desarrollo económico, social y cultural. A ese respecto, remarcó que esta firme voluntad parlamentaria está en consonancia con la opción estratégica del Reino de Marruecos para apoyar la cooperación Sur-Sur, una opción patrocinada y dirigida por Su Majestad el Rey Mohammed, que Dios le asista.

Cabe señalar que en esta reunión, que tuvo lugar en presencia de la Embajadora de Su Majestad el Rey ante la República de Colombia, Farida Loudaya, el consejero, Abdelkader Salama, fue condecorado con la Orden del Mérito por la Asamblea General del Parlamento Andino, por sus esfuerzos y los de la Cámara de Consejeros y del Parlamento Marroquí en su conjunto en la promoción de las relaciones parlamentarias con el Parlamento Andino y los países de América Latina y el Caribe.

El Parlamento Andino fue creado el 25 de octubre de 1979, en tanto que institución representativa de los pueblos de los cinco Estados andinos, a saber: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. El Parlamento marroquí se unió a este grupo parlamentario regional en 1996 como miembro observador. En el marco de la visita del Presidente del Parlamento Andino a nuestro país en 2016, se firmó un acuerdo de cooperación y amistad con vistas a crear una Comisión parlamentaria mixta permanente para reforzar los vínculos y promover el intercambio de conocimientos parlamentarios entre el Parlamento marroquí y el Parlamento andino.