Pasar al contenido principal

El Presidente de la RDC toma nota de la preocupación de una delegación parlamentaria africana liderada por Marruecos respecto a las disfunciones del Parlamento Panafricano

En el marco de la iniciativa parlamentaria africana lanzada bajo la dirección del Parlamento marroquí que culminó con la celebración en Rabat, el 08 de julio de 2021, de una reunión consultiva de los Presidentes de los Parlamentos nacionales africanos, un comunicado aprobado por consenso hizo balance de las preocupantes disfunciones que habían empañado los trabajos del Parlamento Panafricano desde mayo de 2021.

En consonancia con esta orientación y en el contexto de la implementación de las recomendaciones formuladas mediante este comunicado, un Comité de Seguimiento y Conciliación fue recibido en audiencia, el jueves 19 de agosto de 2021, en Kinshasa, por el Excelentísimo Señor Félix TSHISEKEDI, Presidente de la República Democrática del Congo, en su calidad de Presidente en ejercicio de la Unión Africana.  

El Comité estuvo formado por los Presidentes y representantes de los Parlamentos de la República Democrática del Congo, de la República del Congo, Camerún, Malí, Gambia, Madagascar, Senegal y Gabón. El Presidente de la Cámara de Representantes, el señor Habib El Malki, fue representado en esta audiencia por su Vicepresidente, el señor Mohammed Touimi Benjelloun.

En nombre del Comité de Seguimiento y Conciliación, el señor Touimi Beljelloun expuso las recomendaciones de la reunión de consulta celebrada en Rabat, subrayando la necesidad de afrontar las consecuencias y extraer todas las causas del fracaso de la última sesión del Parlamento Panafricano, con el fin de llegar a una solución consensuada y relanzar las actividades estatutarias de la institución. Asimismo, manifestó al presidente TSHISEKEDI la voluntad unánime de los miembros del Comité de encontrar una solución consensuada, en serenidad y cohesión, acercando los diferentes puntos de vista, de modo que evite la ruptura y la división susceptibles de comprometer el preciado logro institucional que representa el Parlamento Panafricano para los pueblos del continente africano.

A tal efecto, el Comité solicitó la importantísima intervención del Presidente TSHISEKEDI, a fin de ayudar a encontrar una solución eficiente a la crisis, emprendiendo toda intervención que considere útil con sus homólogos y los órganos de la Unión Africana.

Por su parte, el Presidente TSHISEKEDI, saludando la iniciativa de Marruecos, expresó su profundo pesar por lo ocurrido durante la cuarta sesión de la Asamblea General del PAP. "Tales acciones reflejan una pésima imagen del continente", dijo, instando a los miembros del Parlamento Panafricano a superar lo ocurrido y “anteponer los intereses supernos del Continente".

Se comprometió, asimismo, a invitar al Presidente de la Comisión de la Unión Africana, con miras a celebrar una reunión especial en la que participarán la mesa de la Conferencia de Presidentes y los Presidentes de las Comunidades Económicas Regionales para “formular orientaciones” sobre la crisis que atraviesa el Parlamento Panafricano.