Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes se reúne con el Presidente del Consejo Nacional de las Provincias (Senado) de Sudáfrica

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, mantuvo conversaciones el lunes 2 de marzo de 2020 en la sede de la Cámara, con el Presidente del Consejo Nacional de las Provincias (Senado) de Sudáfrica, Nkosiyakhe Amos Masondo, que participa en la reunión conjunta de la comisión permanente de comercio, aduanas e inmigración y de la comisión permanente de transporte, industria, comunicaciones, energía, ciencias y tecnología, dependientes del Parlamento Panafricano, que se celebra en la sede del Parlamento marroquí entre el 2 y el 6 de marzo.

Al comienzo de esta reunión, el Presidente de la Cámara de Representantes subrayó que Marruecos y Sudáfrica comparten una memoria común relacionada con la lucha contra el régimen de apartheid, evocando la histórica visita del líder Nelson Mandela a Marruecos, quien fue recibido por el difunto Su Majestad el Rey Hassan II.

Sr. El Malki aclaró que Marruecos apoyaba firmemente la lucha de los países africanos contra el colonialismo y es uno de los fundadores de la Organización de la Unidad Africana, conocida actualmente por "la Unión Africana". Destacó que la dimensión africana está presente en la Constitución del Reino de Marruecos y a lo largo de su historia, a nivel de su patrimonio cultural y en relación con la civilización. "Nosotros los marroquíes nos consideramos ante todo africanos", declaró.

Además, el Presidente de la Cámara de Representantes resaltó que Marruecos era uno de los defensores más fervientes de la unidad del continente africano y está preocupado por promover la acción común de África, señalando que el Reino era uno de los primeros países en firmar el acuerdo de libre comercio ZLCCA. "Los Parlamentos desempeñan  un papel muy importante para que este acuerdo sea una realidad palpable", agregó.

Sr. El Malki destacó la importancia de mirar hacia el futuro y resolver todos los problemas artificiales. "África necesita Estados fuertes, una sociedad civil activa y una transformación democrática en paralelo con el respeto de los derechos humanos. Marruecos ha emprendido estas reformas, y no interfiere en los asuntos internos de los Estados», añadió.

El Presidente de la Cámara de Representantes llamó a consolidar la cooperación entre las dos instituciones legislativas. "Queremos asentar las bases de unas relaciones parlamentarias ejemplares entre Marruecos y Sudáfrica, y estamos dispuestos a intensificar los esfuerzos en este sentido" informó.

Por su parte, el Presidente del Consejo Nacional de las Provincias de Sudáfrica expresó su agradecimiento por el apoyo de Marruecos a la lucha del pueblo sudafricano contra el régimen de apartheid, señalando que la comunidad internacional ha desempeñado un papel crucial para el aislamiento de dicho régimen.

Sr. Amos Masondo expresó la voluntad de su país de consolidar las prácticas democráticas y destacó la importancia de promover los intercambios comerciales y económicos entre los países del continente africano, y de afianzar la cooperación entre los mimos. "Compartimos muchas cosas y somos optimistas respecto a la solución de los problemas que obstaculizan el desarrollo del continente ", afirmó.