Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes se entrevista con una delegación del Fondo Monetario Internacional

El presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, mantuvo el lunes 26 de octubre de 2020 conversaciones con una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), presidida por Roberto Cardarelli, en el marco de las consultas anuales llevadas a cabo por el Fondo.

Durante esta entrevista que tuvo lugar por videoconferencia, el Presidente de la Cámara de Representantes expuso las medidas proactivas tomadas por nuestro país a principios  de este  año para limitar las repercusiones sociales y económicas provocadas por la propagación de la pandemia del coronavirus. En este sentido, evocó la decisión de Su Majestad el Rey Mohammed VI de crear un fondo especial dedicado a apoyar a las familias pobres y las empresas nacionales, preservar los puestos de trabajo y atender a las necesidades urgentes e imprevistas en materia de equipos y materiales médicos.

Sr. El Malki subrayó que Su Majestad el Rey, en su último discurso con motivo de la apertura del año legislativo del Parlamento, lanzó un plan para reactivar la economía nacional, basado en la creación de un fondo de inversión estratégico denominado "Fondo Mohammed VI para la Inversión ", por un valor de 15 mil millones de dírhams financiado por el presupuesto del Estado. El objetivo es promover las inversiones, incrementar las capacidades de la economía nacional a través del apoyo a los sectores productivos, financiar y acompañar los grandes proyectos, en el marco de asociaciones entre los sectores público-privado (APP).

Asimismo, el Presidente de la Cámara de Representantes reveló que la pandemia del coronavirus ha afectado a las economías de todos los países del mundo,  y Marruecos, en tanto que país turístico abierto, se enfrenta a su vez a retos económicos y sociales, pero trata de hacer de esta situación una ocasión para lanzar reformas estructurales profundas. En este contexto, destacó la reforma del sistema de salud, la generalización de la cobertura social, la promoción de la agricultura y el desarrollo rural, la reforma de las instituciones públicas, la mejora de la gobernanza entre otras reformas.

Por su parte, Roberto Cardarelli, jefe de la misión, saludó las medidas adoptadas por nuestro país para hacer frente a la pandemia. Explicó que la línea de prevención y liquidez puesta a disposición de Marruecos ayudó a fortalecer las capacidades de la economía marroquí para absorber las crisis y limitar las repercusiones negativas de la pandemia, subrayando la voluntad del FMI de acompañar la economía nacional en la próxima etapa.

Esta reunión fue una ocasión para intercambiar los puntos de vista sobre las formas de reactivar la economía, el papel de la Cámara de Representantes en la elaboración e implementación de diversas reformas, las novedades más significativas aportadas por el Proyecto de Ley de Finanzas del año 2021 y otros asuntos de interés común.

FMI