Pasar al contenido principal

El Presidente de la Cámara de Representantes participa en tanto que invitado de honor en los trabajos de la cuadragésima primera sesión de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, participa en tanto que invitado de honor, en los trabajos de la cuadragésima primera sesión de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tiene lugar del 8 al 10 de septiembre en la capital vietnamita Hanoi, por videoconferencia.

En presencia de los presidentes de los parlamentos de los Estados miembros, los representantes de organizaciones regionales e internacionales y varios invitados, Habib El Malki pronunció una alocución el martes 8 de septiembre de 2020, en la que destacó la suma importancia de la diplomacia parlamentaria en el fortalecimiento de la cooperación internacional, en tanto que diplomacia independiente, que hace posible alcanzar objetivos difíciles de lograr por los medios tradicionales. “Las relaciones entre los parlamentarios pueden constituir canales de comunicación que faciliten y apoyen el desarrollo de las relaciones entre los Estados respecto a cuestiones y asuntos en los que la comunicación oficial es difícil”, declaró.

Sr.  El Malki subrayó el papel de la diplomacia parlamentaria en la construcción de puentes entre los países y pueblos, ofreciendo un horizonte parlamentario para la gobernanza internacional y la promoción de la paz. "De igual modo, se considera una interfaz esencial en la cooperación internacional y en la promoción de la democracia". Asimismo, el Presidente de la Cámara de Representantes encomió la acción de las organizaciones parlamentarias multilaterales por su contribución al fortalecimiento de la consulta y la coordinación entre los parlamentos nacionales y al intercambio de experiencias y conocimientos en el campo de la acción parlamentaria.

Los países miembros de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) aspiran a una mayor cooperación parlamentaria durante esta sesión presidida por Nguyễn Thị Kim Ngân, presidenta de la Asamblea Nacional de la republica de Vietnam. Además, aspiran a profundizar la discusión sobre temas de interés común para lograr una mayor inclusión.

Está previsto que durante esta sesión, celebrada bajo el lema de "Diplomacia parlamentaria para una asociación integrada e interactiva de la ASEAN", se examinen cuestiones relativas al papel de las mujeres parlamentarias en la creación de empleo para la mano de obra femenina activa y el papel de los jóvenes en el fortalecimiento de la inclusión entre los países de la "ASEAN". Por otro lado, la Comisión de Asuntos Políticos, la Comisión de Asuntos Económicos y la Comisión de Asuntos Sociales debatirán una serie de cuestiones en relación con el fortalecimiento de la cooperación política y parlamentaria entre los Estados miembros, haciendo frente a los desafíos y dificultades comunes derivados de la propagación de la pandemia del Covid-19 y la consolidación del concepto de la buena gobernanza como palanca del desarrollo económico.

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, había participado el año anterior en la cuadragésima sesión de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático  (ASEAN) que tuvo lugar en Bangkok, la capital tailandesa, subrayando en aquella ocasión el lugar que ocupaba la AIPA como importante marco parlamentario y un fundamento para consolidar la cooperación parlamentaria entre los países de la región, expresando al mismo tiempo el deseo de Marruecos de fortalecer la cooperación institucional con esta organización, en la que mantiene relaciones arraigadas y distinguidas  con sus miembros.

Cabe señalar que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), es un agrupamiento económico-político creado en 1967 y está integrado por 10 países, a saber, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Tailandia, Myanmar, Filipinas, Brunei, Laos y Camboya. Este agrupamiento tiene como objetivo acelerar el crecimiento económico, lograr el progreso social y el desarrollo cultural en el sudeste asiático, así como establecer una zona de libre comercio entre los Estados miembros.