El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, participó el miércoles 27 de enero de 2021 en la reunión de la Mesa y la Mesa ampliada de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo celebrada por videoconferencia.
En su alocución, en su calidad de Vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo, el Presidente de la Cámara de Representantes subrayó la importancia de dinamizar la acción de la Asamblea, refiriéndose a una serie de desafíos a los que se enfrenta la región mediterránea que requieren multiplicar los esfuerzos para afrontarlos. A este respecto, llamó la atención sobre los efectos graves de la pandemia de Covid-19 en las economías de la región, llamando a considerar esta situación como una oportunidad para fortalecer la cooperación regional y la acción conjunta con vistas a reactivar la economía y el desarrollo global en la fase posterior a la pandemia.
En esta ocasión, Sr. El Malki resaltó los esfuerzos del Reino de Marruecos en los asuntos vitales y prioritarios en la región mediterránea, tales el desarrollo sostenible, la seguridad, la paz, la migración y la lucha contra el terrorismo. Del mismo modo, evocó la organización de Marruecos de la Cumbre del Clima (COP22) en Marrakech en 2016, su liderazgo mundial en materia de energías renovables, y su voluntad de compartir su experiencia con los países hermanos, especialmente los países africanos.
El Presidente de la Cámara de Representantes destacó que Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, logró acercar los puntos de vista entre las partes libias gracias a la credibilidad de la que goza y su deseo de facilitar el diálogo inter-libio sin interferencia alguna en los asuntos libios, considerando que la seguridad y estabilidad de Libia forman parte integrante de la seguridad y estabilidad de Marruecos, advirtiendo de la injerencia extranjera que complica y agrava la cuestión.
En cuanto al tema de la migración, el Presidente de la Cámara de Representantes instó a la parte europea a brindar más apoyo y solidaridad al continente africano, especialmente a causa de la pandemia, remarcando que con la ayuda a la generalización de la vacunación contra el Coronavirus, se garantizarán la seguridad sanitaria de África y Europa a la vez.
Sr. El Malki explicó que Marruecos sigue una estrategia multidimensional en materia de lucha contra el terrorismo basada en el principio de cooperación con todos los países del mundo, en particular con Europa y los países del continente africano, y que Marruecos goza del aprecio y respeto de la comunidad internacional.
A esta reunión asistieron, en particular, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Meritxell Batet Lamaña, y los presidentes de las Comisiones de la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo, y del lado marroquí, Mustapha Brahimi, presidente de la Comisión de Promoción de la Calidad de Vida, Intercambios entre la Sociedad Civil y Cultura en el seno de la AP-UPM.