El presidente de la Cámara de Representantes, señor don Habib El Malki, presidió el martes 7 de junio de 2020 una reunión dedicada al lanzamiento de la nueva versión del portal de la Cámara. En esta ocasión, expuso los principales aspectos de la estrategia de comunicación de la Cámara, en presencia de los miembros de la Mesa de la Cámara de Representantes y los periodistas.
En su discurso, el presidente subrayó que el lanzamiento de la nueva versión del portal se enmarca en la estrategia de comunicación de la Cámara, que constituye uno de los ejes del plan estratégico de los trabajos para la legislatura actual. Asimismo, señaló que la Cámara de Representantes vela por ejercer sus plenos poderes conforme a la Constitución, y reforzar la confianza en la institución legislativa y estar cerca de las ciudadanas y ciudadanos.
El presidente de la Cámara destacó que la acción de comunicación y de información no solo es técnica, sino constituye un mecanismo para la modernización institucional de las estructuras del Estado y de la sociedad. O sea, se trata de un trabajo fundamental y estratégico en nuestra acción política y representativa.
La comunicación en el seno de la Cámara de Representantes es una expresión de la voluntad de implicar a la sociedad civil, a los actores en el campo de los medios y a las ciudadanas y ciudadanos en la acción legislativa y de control. No se trata aquí de un proceso que no concierne solo a los parlamentarios, sino es un proceso que concierne a toda la sociedad.
El presidente expuso los principales aspectos de esta estrategia de comunicación, “tenemos una visión global y multidimensional”, afirmó, que comprende además de la canal parlamentaria, la valorización de la biblioteca de la Cámara, la preservación de la memoria de la institución legislativa, la creación de un museo de la Cámara, el fortalecimiento de las relaciones con los medios de comunicación y la apertura a la sociedad, en particular a los niños y jóvenes, la organización de jornadas de puertas abiertas y otros ejes de dicha estrategia.
La nueva versión del portal de la Cámara de Representantes refleja la voluntad de la institución de abrirse a la sociedad, de reforzar la comunicación de las ciudadanas y ciudadanos con sus representantes en el seno de la institución legislativa y de garantizar el derecho de acceso a la información parlamentaria.
Este proyecto aspira a estar en conformidad con las disposiciones del Reglamento Interno de la Cámara de Representantes, que prevé la publicación de una serie de datos e informaciones en el sitio web de la Cámara: como los compromisos y las respuestas del Gobierno, las respuestas a las preguntas escritas, las preguntas de los diputados, la publicación de peticiones en la legislación, la publicación de los informes breves acerca de los temas y las cuestiones objeto de estudio de las comisiones y otros.
Asimismo, este proyecto pretende facilitar la comunicación entre la Cámara de Representantes y las ciudadanas y ciudadanos, mediante servicios interactivos como la posibilidad de permitir a los ciudadanos hacer sus comentarios sobre las propuestas y proyectos de ley, proporcionar servicios a distancia para recibir solicitudes de visitas, de acceso a la biblioteca de la Cámara, de acreditación de periodistas, de prácticas y otros servicios interactivos.
El navegador del portal de la Cámara de Representantes puede efectuar una visita virtual a los espacios de la Cámara, identificar fácilmente sus Representantes vía la carta interactiva y comunicarse con ellos, presentar mociones en el ámbito legislativo y peticiones al Presidente de la Cámara de Representantes vía el enlace de la plataforma nacional para la democracia participativa.
Un espacio dedicado a los niños fue creado en el nuevo portal, que incluye videos, juegos y documentos dirigidos a esta categoría, con el fin de presentarles el papel y el funcionamiento de la institución. Otros espacios dedicados a los jóvenes fueron también creados. Estos espacios incluyen textos de ley y cuestiones que preocupan a estas dos categorías.
En este nuevo portal fue tenido en cuenta la simplificación de la navegación y el acceso a la información, la valoración de los servicios prestados por el precedente portal como la difusión directa de las sesiones plenarias, el archivo audiovisual adjunto al acta de las sesiones y la posibilidad de descargar las publicaciones de la Cámara.
Entre las innovaciones más destacadas del nuevo portal de la Cámara de Representantes es la creación de un sitio web para cada diputado que pone de relieve sus actividades, sus preguntas y las respuestas del Gobierno a las preguntas y sus intervenciones en las sesiones plenarias en video. Es el caso también para cada grupo parlamentario, que a su vez posee un sitio web para publicar las preguntas y propuestas de ley presentadas por el grupo, además de las actualidades del mismo.
Cada comisión permanente posee actualmente un espacio que expone la composición de la comisión, los textos legislativos objeto de examen y los informes y las misiones exploratorias de la comisión y el resto de sus actividades.
Sitios web fueron creados para las comisiones parlamentarias, la Mesa de la Cámara de Representantes, la presidencia, los grupos de trabajo temáticos y la comisión de peticiones.
Con el objeto de poner fin a las informaciones falsas y los rumores sobre la Cámara de Representantes en algunos sitios web y redes sociales, un espacio fue creado en el nuevo portal para seguir estas noticias y presentar los datos correctos al respecto.
Cabe señalar, que esta nueva versión del portal de la Cámara está disponible en 5 idiomas: el árabe, el amazigh, el francés, el inglés y el español.