La Cámara de Representantes organizó, el viernes 18 de marzo de 2022, una jornada de estudio sobre el Plan Nacional de Reforma de Administración bajo el tema "Plan de Reforma: Lecturas cruzadas".
La jornada de estudio, organizada por el Grupo de Trabajo Temático encargado de la Evaluación del Plan de la Reforma de la Administración, constituyó una ocasión para que los responsables administrativos y académicos, así los investigadores y expertos, intercambien ideas y enfoques con vistas a enriquecer el debate sobre la reforma de la administración, que ocupa un sitio central en el proceso de reformas llevadas a cabo por el Reino en los últimos años.
Al intervenir en esta ocasión, el presidente del Grupo de Trabajo Temático encargado de la Evaluación del Plan de la Reforma de la Administración, Hafid Ouachak, subrayó que la reforma de la administración ha sido siempre en el corazón de la preocupación de la Cámara de Representantes, teniendo la convicción de que se trata de una de las principales opciones para la construcción del Marruecos del siglo XXI. Asimismo, remarcó que la Cámara, en el marco de sus competencias relativas a la evaluación de las políticas públicas, había fijado el Plan de la Reforma de la Administración en tanto que tema de la evaluación, a petición de los Grupos y el Agrupamiento Parlamentarios.
En este sentido, el señor Ouachak recordó el mensaje dirigido el 27 de febrero de 2018 por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, a los participantes en el Foro Nacional de la Alta Función Pública, en el que el Soberano había subrayado que "la necesidad de una gestión eficiente de los recursos y requisitos para promover el desarrollo global plantea, de modo acuciante, la cuestión de la eficiencia de la administración pública y de los entes públicos", junto con el replanteamiento necesario de los modos de funcionamiento y gestión de los recursos públicos, a fin de conseguir el mejor aprovechamiento de las posibilidades existentes.
“Este encuentro permitirá sacar conclusiones prácticas que ayuden a establecer los medios para promover la administración marroquí, como una opción estratégica y un pilar fundamental para garantizar la eficiencia de las políticas públicas y sentar las bases del Nuevo Modelo de Desarrollo” aseguró el presidente del precitado grupo.
Por su parte, el Secretario general del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración, Ahmed Laamoumri, subrayó que el Plan de Reforma Administrativa reviste un carácter prioritario, en vista de las transformaciones digitales que conoce el mundo, así como los efectos de la pandemia de COVID-19. El objetivo es, según él, promover la administración y la función públicas a través de su reestructuración y el fortalecimiento de sus capacidades.
El señor Laamoumri explicó que este Plan comprende las orientaciones principales que permiten llevar a cabo transformaciones estructurales con respecto a la organización, la gestión y la ética, destacando que el objetivo de este Plan es, por un lado, el logro de la eficiencia administrativa en beneficio de los usuarios y, por otro lado, la realización de la integración efectiva del ciudadano a través de una participación activa en la gestión de lo local.
Por su parte, el miembro de la Comisión de Derecho de Acceso a la Información (CDAI), Lahcen Laassibi, declaró que este derecho constituye un acceso esencial a la operación de la reforma administrativa en Marruecos, explicando que este derecho, previsto en la Constitución de 2011, es un paso gigante que permite acercar más al ciudadano a la administración.
El señor Laassibi subrayó también que el Nuevo Modelo de Desarrollo puso de relieve los vínculos intrínsecos entre el derecho de acceso a la información, la rendición de cuentas y la evaluación regular del servicio público, aclarando que la evaluación regular y la rendición de cuentas no pueden realizarse sin el derecho de acceso a la información, como garantía de la transparencia y la integridad.
El Secretario general de la Institución del Mediador, Mohamed Lididi, destacó el papel de la Institución en la consolidación de la cultura del servicio público en Marruecos, indicando que constituye una alternativa que permite la solución de litigios fuera del marco tradicional, haciendo saber que los mecanismos empleados por la Institución prevén la investigación, la indagación y las Comisiones Permanentes encargadas de la Coordinación y el Seguimiento con las Administraciones.
Por su parte, el director de Coordinación y el director de Recursos Humanos, Presupuesto, Sistemas de Información y Asuntos Generales en el Ministerio de Industria, Hafid Choukri y Hassan Messaoudi, destacaron los logros del Ministerio en el marco del Plan Nacional de Reforma de la Administración, señalando que el Ministerio había movilizado todos sus medios para la puesta en marcha de esta reforma destinada al desarrollo de su desempeño y la promoción de su relación con los usuarios.