Pasar al contenido principal

El grupo de trabajo temático encargado de la igualdad y la paridad de la Cámara de Representantes se entrevista con una delegación de mujeres parlamentarias libias sobre la cuestión de la mujer

El grupo de trabajo temático encargado de la igualdad y la paridad mantuvo, el viernes 27 de noviembre de 2020 en la sede de la Cámara, conversaciones con una delegación de mujeres parlamentarias que representa a la Cámara de Diputados de Libia, en el marco del fortalecimiento de la cooperación entre ambas Cámaras, a raíz de la firma del memorando de entendimiento entre la Cámara de Representantes marroquí y su homóloga libia el pasado mes de julio de 2020.

La parte marroquí estuvo representada por las mujeres miembros del grupo de trabajo temático presidido para este periodo por la diputada, Fatima Zahra Nazih, mientras que la parte libia estuvo representada por quince diputadas de diferentes espectros políticos de la Cámara de Diputados de Libia.  

Durante este encuentro, las diputadas presentes acordaron la necesidad de promover la cooperación parlamentaria bilateral, intercambiar visitas y conocimientos en diversos campos, así como coordinar entre las dos partes, en aplicación del memorando de entendimiento firmado hace unos meses entre la Cámara de Representantes de Marruecos y su homóloga de Libia.

Las parlamentarias libias expresaron, durante sus intervenciones, su gratitud por la invitación marroquí, saludando el papel positivo desempeñado por Marruecos en la solución a la crisis libia, así como su posición en la defensa de la unidad y la estabilidad de Libia.

Las diputadas libias mostraron gran interés en la experiencia marroquí en el campo de los derechos de la mujer. Así, la reunión fue una ocasión para conocer mejor el papel del grupo de trabajo temático encargado de la igualdad y la paridad en el seno de la Cámara de Representantes, los proyectos a los que contribuyó dicho grupo, así como su relación con la sociedad civil y el camino para la consagración de la paridad en la sociedad marroquí.

Por el lado marroquí, la presidenta del grupo, Fatima Zahra Nazih, explicó en colaboración con las diputadas marroquíes el papel vital que desempeña el grupo de trabajo temático como mecanismo conjunto de la lucha parlamentaria para la culminación del proceso de los derechos de las mujeres en nuestro país.

Las diputadas marroquíes destacaron la evolución de la representatividad de las mujeres en la Cámara de Representantes, que pasó de solo dos mujeres parlamentarias en 1993 a 35 mujeres en 2002, luego a 34 en 2007, alcanzó 67 en 2011 y se estabilizó durante la actual legislatura en 82 mujeres parlamentarias, o sea el 21%.

Las miembros del grupo de trabajo temático resaltaron el aporte de su grupo en la aprobación del presupuesto de género y en los proyectos de ley que interesan directamente a las mujeres, como la Ley de Lucha contra la Violencia contra las Mujeres, así como las notas cuyo objetivo es dar acceso a las mujeres a los cargos de decisión.

Las integrantes del grupo explicaron que la mirada de la sociedad marroquí hacia la cuestión femenina ha evolucionado de modo positivo gracias al Código de Familia (Moudawana). Del mismo modo, subrayaron que las mujeres marroquíes desempeñan un papel fundamental a nivel económico, ya que aportan alrededor de un tercio del PIB de Marruecos.

Al final del encuentro, las parlamentarias presentes saludaron la interacción positiva entre las mujeres miembros de ambas Cámaras, y expresaron su voluntad de discutir la posibilidad de crear una Unión de Mujeres Parlamentarias del Maghreb en un futuro próximo.