Pasar al contenido principal

Durante su entrevista con el Presidente de la Cámara de Representantes, el Jefe del Gobierno de transición de Libia subraya la importancia del apoyo continuo de Marruecos a la reconciliación nacional libia

El Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, se ha entrevistado hoy, lunes 28 de junio de 2021 en la sede de la Cámara, con el Jefe del Gobierno de transición de Libia, Abdelhamid Dbeibah, quién está efectuando una visita oficial a nuestro país al frente de una importante delegación.

Durante esta entrevista, el Jefe del Gobierno de transición ha saludado los esfuerzos del Reino de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en la resolución de la crisis libia. “Agradecemos a Su Majestad el Rey Mohammed VI y al Reino de Marruecos, por sacar a la región de varias crisis, por llevar a cabo un excelente trabajo en beneficio del pueblo libio y por sentar las bases del diálogo libio-libio, que había comenzado en Sjirat, Marruecos.” ha destacado.  En el mismo contexto, ha enfatizado la importancia del apoyo continuo de Marruecos a la reconciliación nacional libia.

El señor Dbeibah ha llamado a fortalecer la cooperación económica y comercial entre ambos países, señalando que “la nueva Libia” necesita las experiencias y asociaciones marroquíes. Asimismo, ha revelado que se había acordado celebrar un foro económico Marruecos-Libia lo antes posible, que constituirá una ocasión para promover las oportunidades de inversión en los dos países y permitir a los empresarios concluir asociaciones económicas y comerciales.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Representantes ha reiterado el apoyo del Reino de Marruecos al pueblo libio. “Marruecos posee una fuerte voluntad política para reconstruir Libia y apoyar el diálogo libio-libio, siendo la reconciliación nacional la única solución que pueda resolver la crisis de Libia”, ha hecho saber.

El señor El Malki ha destacado la importancia de la diplomacia parlamentaria para abrir nuevos horizontes de cooperación, subrayando las distinguidas relaciones entre las instituciones legislativas de los dos países, exponiendo las etapas más destacadas del diálogo libio-libio que Marruecos había acogido en Sjirat, Bouznika, Rabat y Tánger. Del mismo modo, ha remarcado que las elecciones, previstas para finales de año en Libia, ayudarán al pueblo libio a reanudar su marcha y construir su Estado estable.

Esta reunión ha sido una ocasión para intercambiar puntos de vista sobre una serie de cuestiones de interés común, ya que las dos partes han subrayado la importancia de las reuniones celebradas por la Alta Comisión Mixta Marruecos-Libia, de promover la cooperación económica y comercial entre los dos países, de facilitar el movimiento entre los mismos y de reforzar la consulta y la coordinación entre ambos países en los distintos foros internacionales.