Pasar al contenido principal

Comunicado sobre la reunión del Presidente de la Cámara con el Ministro de Estado encargado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios celebrada el lunes 19 de octubre de 2020

 

La iniciativa legislativa de los miembros de la Cámara

Principal eje de este encuentro

 

En el marco de la colaboración y comunicación entre la Cámara y el Gobierno, el Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, celebró una reunión en presencia del Ministro de Estado encargado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios.

Al comienzo de la reunión, el Presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, y  el conjunto de los componentes de la Cámara destacaron la importancia de estos encuentros consultivos con el Gobierno en persona del ministro de Estado, Mustapha Ramid, que ayudarían a abrir un diálogo profundo acerca de las preocupaciones de los miembros de la Cámara con respecto a las proposiciones de ley presentadas para fortalecer el arsenal jurídico de nuestro país y tratar los diferentes asuntos sociales, económicas, medioambientales y de derechos humanos.  

El Presidente de la Cámara, Habib El Malki, puso de relieve durante este encuentro la larga trayectoria parlamentaria del Ministro de Estado y la consideró como un valioso capital en el apoyo de las relaciones de colaboración con el Gobierno. En el mismo sentido, los componentes de la Cámara manifestaron su esperanza de que la iniciativa legislativa de los miembros de la Cámara goce de la importancia que merece en la agenda gubernamental, a través de la celebración de la reunión mensual dedicada a las proposiciones de ley, de conformidad con las disposiciones del artículo 23 de la Ley Orgánica relativa a la Organización de los trabajos del Gobierno y el estatuto de sus miembros.

La presidenta y los presidentes de los grupos y el agrupamiento parlamentarios hicieron durante esta reunión una presentación de las iniciativas presentadas cuyo número es 209 proposiciones, evocando su importancia y registrando el número limitado (13 proposiciones) aprobadas por la Cámara durante esta legislatura, un porcentaje que no está a la altura de las expectativas de todos, en vista de la eficiencia del enfoque jurídico de una serie de expedientes sociales y económicas.

Los participantes en esta reunión evocaron también las novedades aportadas por la Constitución, en especial el artículo 82 que prevé que se dedica una reunión mensual por lo menos para examinar las proposiciones de ley, incluidas las presentadas por la oposición, la cita que debe ser respetada en aplicación de las disposiciones de la Constitución.

El Ministro de Estado encargado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento, subrayó durante esta reunión su preocupación y orgullo por apoyar este ambicioso proyecto y su aprecio a los esfuerzos de los miembros de la Cámara en materia de iniciativas legislativas, destacando que el Gobierno otorga especial importancia en el marco de sus reuniones periódicas a las proposiciones. En el mismo contexto, subrayó que el Gobierno había precisado su posición con respecto a una serie de proposiciones, entre ellas quince (15) proposiciones de ley con múltiples intereses y orientaciones, y seguirá colaborando con la Cámara con el propósito de conseguir los resultados a los que aspiran los representantes de la nación.

En aplicación de las medidas prácticas, fue decidido que la Cámara dedicará una sesión mensual a estas proposiciones el último martes a partir del mes de noviembre, además de poner a disposición de los grupos y el agrupamiento parlamentarios todos los medios necesarios para ayudar a estos a cumplir sus misiones legislativas y de control.

Los participantes en la reunión evocaron la importancia de las guías  publicadas por la Cámara sobre la redacción jurídica, como herramienta de ayuda, además del Centro Parlamentario de Estudios e Investigaciones, creado recientemente en el seno de la Cámara de Representantes, y que la Mesa de la Cámara reforzó sus capacidades profesionales por la contratación de competencias puestas a disposición de todos los miembros de la Cámara en el ámbito de los estudios, la investigación y la asesoría