Pasar al contenido principal

Comunicado sobre la participación de una delegación de la Cámara de Representantes en el Foro Parlamentario sobre la Inteligencia y la Seguridad

Una delegación parlamentaria de la Cámara de Representantes, integrada por los diputados, Abdelali Barouki (Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualdad) y Hayat Laaraych (Grupo Socialista), participa en el Foro Parlamentario sobre la Inteligencia y la Seguridad, organizado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en Guatemala, sobre el tema: "Corrupción y delincuencia organizada transnacional: amenazas a la prosperidad económica y social. "

La importancia del Foro radica en el hecho de que constituye un espacio de diálogo y debate entre los políticos, expertos y actores en los ámbitos de la inteligencia y la seguridad sobre los medios de luchar contra la delincuencia transnacional organizada y sus nuevas formas, como el cibercrimen, el blanqueo de dinero a través de las monedas digitales y las criptomonedas, los ciberataques y la piratería informática.

Los participantes en el Foro destacaron la necesidad de intercambiar experiencias y conocimientos especializados para hacer frente a las nuevas tendencias de la delincuencia transnacional organizada. Del mismo modo, llamaron a permitir a los parlamentarios tomar iniciativas legislativas locales para fortalecer el control, endurecer las sanciones contra el lavado de dinero, consolidar la ciberseguridad, proteger los datos personales, sancionar la trata de personas y cortar las fuentes que financian las redes de inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

Al margen del Foro, la delegación de la Cámara de Representantes mantuvo una reunión bilateral con el presidente y los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de la República de Guatemala, durante la cual fueron examinados los medios de consolidar las relaciones parlamentarias bilaterales y el intercambio de visitas regulares entre las dos instituciones legislativas. Por otra parte, la delegación parlamentaria marroquí se felicitó de la posición de la República de Guatemala a favor de nuestra causa nacional, su apoyo a la vía de las Naciones Unidas para resolver este conflicto artificial y el plan de autonomía como solución realista, práctica y creíble.