A raíz de la evolución de la situación en el puesto fronterizo entre el Reino de Marruecos y la República Islámica de Mauritania hermana, y en vista del gran interés y preocupación y el seguimiento diligente y meticuloso de los representantes de la nación de esta situación, con los sentimientos de honor y orgullo que han acompañado la respuesta sobria, pacífica y resuelta de nuestro país a estos sucesos y en el marco de poner en marcha la diplomacia parlamentaria para alzar la voz de la Ley, sincera y justa de Marruecos antes las distintas organizaciones y foros parlamentarios regionales e internacionales, los Presidentes de las dos Cámaras del Parlamento marroquí, Habib El Malki, Presidente de la Cámara de Representantes, y Abdelhakim BenChamach, Presidente de la Cámara de Consejeros, han obrado por comunicarse con todas las organizaciones y uniones parlamentarias regionales e internacionales para informarles de la realidad de la situación, así como de la seriedad, sabiduría y serenidad de la intervención pacífica marroquí en la región.
Afirmado por los Presidentes de las dos Cámaras del Parlamento marroquí el carácter sagrado de la primera causa nacional, la cuestión del Sahara marroquí, cuya legitimidad histórica, jurídica y realista han fortalecido la credibilidad de la posición marroquí al respecto, acompañada del consenso nacional constante y permanente detrás de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, los mensajes dirigidos a los presidentes de las distintas organizaciones y uniones parlamentarias regionales e internacionales han expuesto la cronología y las peligrosas e inaceptables provocaciones de las milicias del "Polisario" tras su incursión ilegal e ilegítima desde el 21 de octubre en el puesto fronterizo de El Guergarat en el Sahara marroquí, y sus maniobras y actos criminales e intimidatorios, que obstaculizan la libertad de circulación civil y comercial, tras una serie de transgresiones similares durante los últimos cuatro años, que han sido objeto de advertencias por parte del Secretario General de la ONU, y en flagrante violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad que llamaban al "Polisario" a "poner fin" a estos actos desestabilizadores.
La correspondencia ha subrayado que Marruecos, después de haber demostrado gran paciencia y haber dado toda la libertad para encontrar una solución diplomática a través de los loables esfuerzos de las Naciones Unidas, no tuvo más remedio que asumir sus responsabilidades, respetar sus competencias y cumplir con su deber legítimo, en plena armonía con la legitimidad internacional, de proteger la zona fronteriza entre el Reino de Marruecos y la vecina Mauritania, poniendo fin al estado de obstrucción causado por los actos subversivos e intimidatorios de las milicias armadas del "Polisario" y restableciendo la libertad de circulación civil y comercial, bajo las altas instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Mayor, para restaurar la libertad de tráfico en el paso de El Guerguerat, asegurarlo y abrirlo al transporte civil y comercial, pacíficamente, sin disparar ninguna bala ni amenazar la integridad de los civiles.
El Parlamento marroquí enfatizó en su correspondencia que el Reino de Marruecos, según la entrevista telefónica mantenida entre Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le proteja, el lunes 16 de noviembre, con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, seguirá tomando las medidas necesarias con vistas a restablecer el orden y garantizar la circulación segura y fluida de las personas y los bienes en esta zona ubicada en la frontera entre el Reino y la República Islámica de Mauritania. En el mismo sentido, Su Majestad ha subrayado que el Reino seguirá apoyando los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas, en el marco del proceso político que debe reanudarse basándose en criterios claros, con la participación de las verdaderas partes de este conflicto regional, con el fin de encontrar una solución realista y realizable en el marco de la soberanía del Reino de Marruecos
Los Presidentes de las dos Cámaras del Parlamento del Reino de Marruecos, y tras reiterar la expresión de sentimientos de gratitud y profunda consideración por las posiciones de los países amigos y hermanos que rechazan el menoscabo de la integridad y estabilidad de Marruecos, y apoyan sus operaciones pacíficas destinadas a restablecer la libertad de circulación civil y comercial y la seguridad y la estabilidad en las fronteras marroquí-mauritanas y en la región en su conjunto, subrayaron a través de estos mensajes que la comunicación con los presidentes de las uniones y organizaciones parlamentarias regionales e internacionales se enmarca en la puesta en marcha de los valores del diálogo y la consulta y la valoración de los fuertes vínculos existentes entre el Parlamento del Reino de Marruecos y las diferentes organizaciones, evocando las posiciones fraternales y nobles adoptadas por muchas de estas organizaciones a través de su pleno apoyo a los esfuerzos del Reino de Marruecos y las Naciones Unidas encaminados a encontrar una solución pacífica y definitiva al conflicto artificial del Sahara marroquí con el fin de preservar la soberanía y la integridad territorial del Reino de Marruecos.