La Unión Interparlamentaria (UIP) y el Parlamento marroquí organizarán, del 13 al 15 de junio de 2023 en Marrakech, la Conferencia parlamentaria sobre el Diálogo Interconfesional: Colaborar por nuestro futuro común. La Conferencia se organiza en asociación con Religiones por la Paz y con el apoyo de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y de la Rabita Mohammedia de los Ulemas.
La Conferencia, que se celebrará bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, reunirá a presidentes de parlamentos, parlamentarios, líderes religiosos, representantes de la sociedad civil y expertos con el fin de participar en un diálogo constructivo y compartir buenas prácticas para tratar las cuestiones clave que obstaculizan una coexistencia duradera. Esta reunión también permitirá explorar conjuntamente oportunidades de acción para construir sociedades más pacíficas e inclusivas, y elaborar una hoja de ruta para futuras acciones conjuntas.
Durante los tres días de debates, intercambio de puntos de vista y reflexiones, los participantes identificarán los ejes de colaboración en ámbitos como la promoción de la paz y el Estado de derecho, la construcción de un futuro común, la igualdad de género y la participación de los jóvenes, la confianza y el reconocimiento mutuo, la solidaridad y la inclusión. La Conferencia se culminará con la adopción de la declaración de alto nivel.
Como organización internacional de parlamentos soberanos, la UIP ofrece, desde hace décadas, una plataforma única e inclusiva que permite a los parlamentarios de todas las nacionalidades, creencias y convicciones trabajar juntos para hacer frente a los grandes desafíos a los que se enfrenta el mundo. Desde su creación en 1889, la UIP no ha cesado de sentar las bases para promover el diálogo y el entendimiento y contribuir a reunir las condiciones propicias para la paz, la democracia y el desarrollo sostenible.
El Reino de Marruecos promueve sin cesar la apertura y la tolerancia y alberga desde hace tiempo encuentros y diálogos entre diferentes religiones y civilizaciones. Como se establece en su Constitución, Marruecos está comprometido con los valores de apertura, moderación, tolerancia y diálogo para el entendimiento mutuo entre todas las culturas y civilizaciones del mundo.
Los representantes de los medios de comunicación pueden acceder a la conferencia inscribiéndose en esta página.
Algunas sesiones se transmitirán en directo por el sitio www.ipu.org
La Unión Interparlamentaria (UIP) es la organización mundial de parlamentos. Cuando se fundó hace más de 130 años para fomentar la cooperación y el diálogo entre todas las naciones, era la primera organización política multilateral creada. Actualmente cuenta con 179 Parlamentos miembros y 14 organismos parlamentarios regionales. Obra por la democracia y ayuda a los parlamentos a fortalecerse, rejuvenecerse, acercarse a la paridad entre hombres y mujeres y a representar a la población en toda su diversidad. Igualmente, defiende los derechos humanos de los parlamentarios por medio de un comité de parlamentarios de todas las regiones del mundo consagrado a esta causa.
El Parlamento marroquí ejerce el poder legislativo, vota las leyes, controla la acción del Gobierno y evalúa las políticas públicas. Está compuesto por dos Cámaras: la Cámara de Representantes, cuyos 395 miembros son elegidos por cinco años por sufragio universal directo, y la Cámara de Consejeros que está integrada por 120 miembros, elegidos por sufragio universal indirecto por seis años, que representa a las colectividades territoriales, las cámaras profesionales y las organizaciones profesionales de empleadores y asalariados.
Para más información para los medios de comunicación, pueden ponerse en contacto con press@ipu.org o parlement@parlement.ma .
Sitio electrónico: https://pcid.ma