La sede del Parlamento ha acogido hoy, el miércoles 1 de marzo de 2023, la apertura de los trabajos del primer día de las reuniones de la Red de Mujeres Parlamentarias y de la Comisión de Asuntos Parlamentarios de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, con las alocuciones del Presidente de la Cámara de Representantes, pronunciada en su nombre por la Vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Khadija Zoumi, del presidente de la mesa de la Comisión de Asuntos Parlamentarios, Joël Godin, y de la presidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias, Soucy Chantal.
Al intervenir en nombre del Presidente de la Cámara de Representantes, la señora Zoumi ha recalcado la importancia del espacio francófono y su papel unificador para los Estados miembros, así como las oportunidades que ofrece para intercambiar y acercar los puntos de vista.
La Vicepresidenta de la Cámara de Representantes ha hecho énfasis en la necesidad de que la acción parlamentaria se fundamente en los pilares democráticos, instando a los miembros de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía a materializar sus ideas de manera conjunta en beneficio de todos.
En la misma línea de pensamiento, ha abordado en su alocución el componente africano en la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, considerando que se deben tener en cuenta las especificidades de cada país, y el respeto a la soberanía, la integridad territorial de los Estados y la unidad de los pueblos.
Por su parte, el presidente de la mesa de la Comisión de Asuntos Parlamentarios, Joël Godin, ha saludado los esfuerzos del Reino de Marruecos y el Parlamento marroquí, así como su compromiso serio con la valoración de la Francofonía parlamentaria. A este respecto, ha hecho saber que la Cámara de Representantes había acogido tres importantes reuniones, a saber: la 28ª sesión de la Asamblea Regional Africana de la APF en junio de 2022, la asamblea general de la Asociación de Secretarios Generales de Parlamentos Francófonos, además de los trabajos de la Red de Mujeres Parlamentarias y la Comisión de Asuntos Parlamentarios de la APF, celebrados actualmente en la Cámara de Representantes. Por otro lado, ha señalado que la Cámara de Representantes acoge los trabajos de la Comisión de Asuntos por tercera vez después de las sesiones de 2006 y 2010.
El señor Godin ha destacado que el Parlamento se ha convertido en una plataforma de encuentro e intercambio en el seno del espacio francófono, que está representado por los cuatro rincones de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía en los trabajos de estos encuentros, lo que permitirá una diversidad en el debate y un más amplio intercambio de visiones y puntos de vista, expresando su deseo de que esta fecha sea una nueva oportunidad para que la APF identifique los desarrollos que conocen las cuestiones prioritarias como el fortalecimiento y valorización de la opción democrática, el Estado de derecho y su relación con la labor parlamentaria, la promoción de la cultura de igualdad y la difusión cultural de la lengua francesa.
Por su parte, la presidenta de la Red de Mujeres Parlamentarias, Soucy Chantal Chontal, ha elogiado los esfuerzos desplegados por el Reino de Marruecos en lo relativo a las mujeres y su inclusión política, así como el proceso de reformas políticas lanzado hace varios años. En este sentido, la señora Chantal ha considerado que Marruecos ha logrado aunar autenticidad y modernidad.
La señora Chantal ha hecho una breve presentación acerca del programa de trabajo de la Red de Mujeres Parlamentarias en el próximo período y los proyectos más relevantes en los que se centrará la Red, especialmente la promoción de la posición de la mujer en el ámbito político.
Los trabajos de la Red de Mujeres Parlamentarias y de la Comisión de Asuntos Parlamentarios de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía continúan, el jueves 2 de marzo de 2023, con la celebración de reuniones simultáneas, seguidas de un taller para la Red de Mujeres y la presentación de informes sobre la misma y sus actividades para 2023, la política adoptada para hacer frente a la violencia contra las mujeres en los Parlamentos y temas relacionados con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Por otra parte, el orden del día de la Comisión de Asuntos Parlamentarios comprende la renovación de la composición de la mesa de la Comisión, la presentación de informes sobre los efectos de “la desinformación” en el ámbito parlamentario, y la evaluación de las actividades de cooperación organizadas por la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía durante el año 2022.