Una delegación parlamentaria marroquí participa en la 80ª Sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (UPA), iniciada el lunes en Abiyán, Costa de Marfil.
La delegación marroquí que participa en esta Sesión, que durará dos días, está compuesta por miembros de la Cámara de Representantes y la Cámara de Consejeros, a saber: Zineb Simou y Hatim Ben Rkia (Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes), Nadia Benzedfa (Grupo Autenticidad y Modernidad), Madiha Khayir y Abdelilah Amehdi (Grupo Istiqlalí de la Unidad e Igualitarismo), Cherkaoui Znaydi (Grupo Socialista-Oposición Itihadí) y Elgarch Khalihana (Confederación Democrática del Trabajo-CDT).
El orden del día de esta Sesión comprende el examen y la adopción del programa anual de acción del Comité Ejecutivo para 2024, el examen y la adopción del proyecto de presupuesto para el ejercicio 2024, el examen y la adopción del proyecto de orden del día de la 45ª Conferencia de la UPA, el proyecto de orden día y la fecha y lugar de la 81ª sesión del Comité Ejecutivo.
Esta 80ª Sesión será seguida por la celebración, los días 14 y 15 de diciembre, también en Abiyán, de la 45ª Conferencia de la Unión Parlamentaria Africana, durante la cual los debates se centrarán en "La lucha contra la inseguridad y el terrorismo, factores de inestabilidad política y recesión", por un lado, y en "El desarrollo del comercio intraafricano para la implementación efectiva de la agenda de integración regional africana", por otro lado.
Por otra parte, el Comité de Mujeres Parlamentarias de la UPA se reunirá el 13 de diciembre y abordará el tema: "Promover el papel de la mujer africana en el estímulo del comercio intraafricano".
La ceremonia de apertura de esta Sesión estuvo marcada por la presencia del Presidente de la Asamblea Nacional de Costa de Marfil, Adama Bictogo, y la presidenta del Senado de Zimbabue, quien también es Presidenta en ejercicio del Comité Ejecutivo de la UPA, Mabel Memory Chinomona.
En su alocución durante la ceremonia de apertura, inicialmente previstas en Níger, el señor Bictogo subrayó que estas reuniones de la UPA se celebran en un contexto particular, destacando que el continente africano necesita paz y estabilidad para continuar su decidida marcha hacia el desarrollo.
En el mismo orden de ideas, subrayó que los cambios que experimenta el mundo en la última década, precisamente los conflictos en Europa, Medio Oriente y África, suponen una prueba para la economía de los países africanos, además de COVID-19 que ha sacudido el continente.
“Para hacer frente a esta situación, debemos actuar juntos en esta perspectiva regional a través de una mayor solidaridad y la conjugación de nuestros esfuerzos", insistió el señor Bictogo.
Cabe destacar que la Unión Parlamentaria Africana es una Organización interparlamentaria continental creada en Abiyán el 13 de febrero de 1976.
Sus objetivos son promover la acción de las instituciones parlamentarias de los Estados africanos y consolidar la UPA como un foro de los parlamentos nacionales del continente africano, así como un instrumento de diálogo y cooperación parlamentaria al servicio de la paz, la democracia, la buena gobernanza y el desarrollo sostenible.
Del mismo modo, la UPA obra por establecer de forma progresiva una verdadera comunidad jurídica africana basada en las realidades políticas, económicas, sociales y culturales del continente, además de favorecer los contactos entre parlamentarios africanos, por un lado, y entre parlamentarios africanos y los del resto del mundo, por otro lado.
Al margen de estas reuniones, los parlamentarios marroquíes mantendrán una serie de reuniones con sus homólogos de otros países con el objetivo de fortalecer la cooperación parlamentaria tanto a nivel bilateral como multilateral.