Pasar al contenido principal

Alocución del Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, en su visita a la Asamblea Nacional de la República de Senegal

20/12/2023

En nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso

 

Señor Presidente y querido hermano,

Estimada/os colegas, Miembros de la Asamblea Nacional de la República hermana de Senegal,

Señora y señores

 

Es un inmenso placer que me encuentro con ustedes aquí, bajo esta cúpula, en la sede de la Asamblea Nacional de la República de Senegal, símbolo de la democracia, de la soberanía, de la diversidad y del pluralismo político.

En mi nombre y en el de la eminente delegación que me acompaña, les expreso mi más sincero agradecimiento por su invitación, su hospitalidad y la acogida fraternal que nos han brindado.

La República de Senegal y el Reino de Marruecos han preservado sus lazos históricos en torno a un núcleo sólido: el Islam tolerante y moderado, así como el rito sunita malikí.

Compartimos una historia común, forjada por los grandes constructores de estas dos naciones, Sus Majestades el difunto Rey Mohammed V y el difunto Rey Hassan II, así como los Presidentes el difunto Léopold Sédar Senghor, Abdou Diouf y Abdoulaye Wade y hoy en día, estamos construyendo un futuro sereno, siendo la locomotora de una África pacífica, fuerte y autónoma, gracias a la clarividencia de los líderes de nuestros dos países: Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, y Su Excelencia el Presidente Macky Sall."

Señora Presidente,

Estimada/os colegas,

El camino trazado por nuestros constructores ha podido concretar un modelo de estabilidad social, que ha generado una estabilidad política, así como una democracia específica, adaptada a nuestros contextos y culturas

Y es así como Senegal y Marruecos constituyen pilares de la estabilidad regional, continental e internacional."

Esta democracia política no es solo un simple ejercicio de renovación de los órganos deliberantes, sino que es ante todo el cemento que permite reunir y agrupar todos los componentes de nuestras sociedades. Se trata de reunir, avanzar juntos sin que nadie quede excluido.

Señora Presidente,

Estimada/os colegas,

Gracias a esta unidad nacional y esta sabiduría política, podemos hacer frente a las numerosas amenazas transfronterizas: ya sea el separatismo, el terrorismo, el extremismo, la fuga de cerebros, la trata de seres humanos, así como los tráficos de todo tipo.

A estas amenazas se suman los desafíos del desarrollo económico y social, los cuales se ven exacerbados por desequilibrios climáticos, así como por el retraso tecnológico.

Ante estos desafíos, nuestros dos países cuentan con un potencial inestimable y grandes oportunidades para lograr los avances deseados

Poseemos dos ubicaciones estratégicas, abiertas al Océano Atlántico, que se conectan con las principales rutas comerciales marítimas.

A este respecto, me complace recordar las palabras de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, en su discurso con motivo del 48º aniversario de la Marcha Verde, cuando Su Majestad declaró:   La vertiente atlántica africana acusa unas carencias concretas en términos de infraestructuras e inversiones, a pesar del nivel de cualificación de sus recursos humanos y de la abundancia de sus recursos naturales. Desde esta perspectiva, trabajamos con nuestros hermanos en África, y con todos nuestros socios, a fin de encontrar respuestas prácticas y eficientes a dichas carencias, en el marco de la cooperación internacional…”.

A tal efecto, Su Majestad propuso “el lanzamiento de una iniciativa a nivel internacional… el éxito de esta iniciativa queda supeditado a la preparación de las infraestructuras de los países del Sahel, enlazándolas con las redes de transporte y comunicación de su entorno regional”. 

Con esta iniciativa, Su Majestad el Rey destaca una vez más el valor de una acción africana reflexiva, con el fin de realizar proyectos estructurales que beneficien a todos.

Señora Presidente,

Estimada/os colegas,

Nuestros pueblos esperan de nosotros tender puentes más sólidos que antes y acelerar en nuestra acción común.

Por esta razón, hoy establecemos una asociación fraterna avanzada, en la que desempeñaremos el papel de puertas abiertas para el resto de nuestros hermanos y hermanas en los países del Sahel africano. Estos países que constituyen nuestra profundidad estratégica, ya que nuestro progreso y nuestra estabilidad provienen del progreso y de la estabilidad de estos países

Es innegable que nuestras dos instituciones legislativas les corresponden papeles importantes que desempeñar, favoreciendo la cooperación y la comunicación, el diálogo político y la acción conjunta en los foros parlamentarios multilaterales, así como el intercambio de visitas, experiencia y competencias entre la Asamblea Nacional de Senegal y la Cámara de Representantes de Marruecos. Iniciativas como estas solo pueden contribuir a hacer frente al desafío de la participación, el fortalecimiento de las instituciones y la arraigada práctica democrática.

Les extiendo mi profundo agradecimiento por su generosa hospitalidad y su calurosa bienvenida, como muestra de afecto de un pueblo hermano

Gracias.