El jueves 6 de julio de 2023, en la sede de la Cámara de Representantes, comenzaron los trabajos de la Conferencia de los presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores en los Parlamentos africanos sobre el tema de "la cooperación parlamentaria africana en el contexto de los desafíos actuales". Esta conferencia, organizada por la Cámara de Representantes, estuvo marcada por la participación de los presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores en los Parlamentos africanos, parlamentarios, expertos internacionales e investigadores.
En la apertura de esta Conferencia, que continuará hasta el viernes, el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, pronunció una alocución en la que pasó revista a "la magnitud de los desafíos a los que se enfrenta nuestro continente, así como su intensificación en un contexto de recrudecimiento y reproducción de sucesivas crisis internacionales". Asimismo, llamó a "la necesidad de encontrar espacios parlamentarios de debate lejos de las normas que rigen las conferencias institucionales temáticas que celebramos en el marco de las organizaciones parlamentarias multilaterales".
El señor Talbi El Alami recordó la necesidad de "alcanzar un nivel más elevado de movilización y preparación para defender los intereses de África frente al desarrollo de los egoísmos continentales y nacionales en otros continentes, lo que fue confirmado con pruebas tangibles durante la pandemia de "COVID-19. En este sentido, pasó revista a la lista de retos que afronta nuestro continente africano, incluido el resurgimiento de conflictos internos, principalmente en varios países del continente, así como la seguridad alimentaria en África".
El Presidente de la Cámara de Representantes llamó a adoptar una lógica de cooperación y una estrategia de cooperación, orientarse hacia el futuro, a reforzar la solidaridad y promover una asociación equitativa, apoyándose en la historia, sus lecciones y sus dinámicas, sacando lecciones de las guerras y las crisis.
Por su parte, el director de la Dirección del Gran Magreb y de Asuntos de la Unión del Magreb Árabe y de la Unión Africana en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Hassan Boukili, subrayó, en nombre del Ministro, que esta Conferencia se inscribe en el marco de las transformaciones geopolíticas internacionales aceleradas que afectan a la capacidad de desarrollo de África, sus economías y sus esfuerzos en la promoción de la seguridad y la paz, la consolidación del proceso de construcción democrática y el refuerzo de la gobernanza.
El señor Boukili también destacó que "África dispone de todos los medios materiales y humanos para hacer frente a los desafíos de la seguridad y de la paz y para desempeñar un papel activo en la escena mundial". En este contexto, el Reino de Marruecos, bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique, se ha mantenido comprometido con la dinámica positiva de África. Se trata de una sabia visión real implementada a través de una intensa acción diplomática y el fortalecimiento de los lazos de cooperación".
Durante su intervención en el marco del mismo evento, la presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Asuntos Islámicos y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nadia Bouaida, puso de relieve la estrategia africana de Marruecos y su política en el continente; una política patrocinada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique, haciendo de la cooperación Sur-Sur, en particular entre los Estados africanos, una opción estratégica sincera.
La señora Bouaida añadió que, en el marco de la cooperación ganar-ganar, Su Majestad el Rey efectuó visitas oficiales a más de 30 Estados africanos. En estas visitas se firmaron más de 1.000 acuerdos sobre diferentes ámbitos para consolidar la pertenencia a África y promover la cooperación integrada y solidaria sobre la base de una convicción social de la importancia de sentar las bases de una conciencia colectiva africana.
Por otra parte, la señora Bouaida recordó el papel fundamental de los parlamentarios marroquíes, especialmente en el seno de la Comisión de Asuntos Exteriores, en el acompañamiento de las altas directivas reales que llaman a la consagración de la perspectiva de integración, solidaridad y sinergia entre todos los países africanos.
Antes de la clausura de la sesión de apertura, los participantes en la Conferencia visionaron un documental sobre el importante papel que desempeñó Marruecos en el apoyo a las luchas de los pueblos africanos contra la ocupación, su distinguida contribución a sentar las bases de la acción africana común, bajo la dirección del difunto Su Majestad el Rey Mohammed V y el difunto Su Majestad el Rey Hassan II, que Dios les tenga en Su Santa misericordia, así como sus continuos esfuerzos en beneficio del fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur entre los países africanos, siguiendo la sabia visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique.