Pasar al contenido principal

Comunicado sobre la reunión de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico con el Wali del Banco Central bajo el tema: "Bank Al Maghrib y situación de la inversión"

La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes se reunió el martes 15 de febrero de 2022, bajo la presidencia de, Mohamed Chaouki, presidente de dicha Comisión, en presencia del Wali del Bank Al-Maghrib, Abdellatif Jouahri, bajo el tema: “Bank Al-Maghrib y la situación de la inversión”.

Esta reunión se celebra de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 del Estatuto del Bank Al-Maghrib. De este modo, la Comisión tomó la iniciativa de invitar al Wali del Banco Central a comparecer para deliberar sobre el citado tema, después de que los miembros de su mesa habían acordado la importancia y la actualidad de esta reunión.

Esta reunión pretende también abordar la problemática del acceso de los empresarios a la financiación bancaria, examinar los datos de política monetaria a la vista de la realidad de la crisis derivada de COVID-19, el papel de esta política, así como las otras políticas públicas y los programas elaborados por el Gobierno para hacer frente a los desafíos asociados al despegue económico, promover la iniciativa emprendedora y estimular su competitividad para crear más oportunidades de empleo.

Este encuentro constituyó una ocasión para que el Wali del Bank Al-Maghrib hiciera una presentación detallada en la que destacó los esfuerzos desplegados en lo que concierne a la inversión, explicando la incapacidad de la tasa en cuestión, que asciende en promedio al 32% del PIB, para lograr el despegue económico esperado, a fin de influir en el nivel de crecimiento y creación de empleo de manera acorde con el esfuerzo realizado en este ámbito.  También abordó el tema de la financiación empresarial y los impedimentos que obstan a la inversión.

Dicha reunión, que refleja un aspecto de la cooperación entre la Cámara de Representantes y el Bank Al-Maghrib, fue un paso esencial para resaltar la contribución del Banco Central a las reformas destinadas a mejorar el clima de negocios, a través de una serie de iniciativas y medidas adoptadas para mitigar el impacto de la crisis sanitaria y estimular la recuperación económica, ya que había puesto en marcha todos los instrumentos tanto tradicionales como modernos en todos los ámbitos de su intervención.

En la misma ocasión, los Diputados destacaron una serie de problemáticas y dificultades a los que se enfrentan las empresas para acceder a la financiación bancaria, en particular en lo que respecta a las garantías exigidas por los bancos.  Asimismo alertaron sobre el sufrimiento de las pequeñas y medianas empresas por el aumento del valor de las comisiones bancarias que se les imponen, sin tener en cuenta el empeoramiento de sus condiciones a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por COVID-19, vinculando estas limitaciones y la confianza, como un determinante principal en la relación de los bancos con las empresas.  Al mismo tiempo, señalaron la necesidad de que los bancos apoyen a las empresas.

Esta reunión fue también una ocasión para plantear el problema del aumento de los precios de ciertos productos de consumo y su impacto en el poder adquisitivo de los ciudadanos, así como el papel del Bank Al-Maghrib en el mantenimiento de la estabilidad de los precios.

Al final, el Wali del Bank Al-Maghrib subrayó la necesidad de los esfuerzos concertados de todos para hacer frente a los desafíos relacionados con la mejora de la tasa de crecimiento y la creación de más oportunidades de empleo, con el objetivo de lograr lo que nuestro país necesita para mejorar el nivel de vida de la población, expresando su orgullo por el sistema bancario nacional que goza de los elementos y pilares de la resiliencia frente a las crisis, proponiendo en ese sentido la celebración de una reunión tripartita que incluya a la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes, el Bank Al-Maghrib y la Agrupación Profesional de los Bancos de Marruecos para examinar los temas relacionados con la relación entre los bancos y sus clientes, así como el papel de los bancos en el apoyo a la inversión empresarial.