Pasar al contenido principal

Celebración del 60 aniversario de la constitución del Parlamento marroquí…los participantes en el simposio nacional resaltan la evolución constitucional del Parlamento y las perspectivas de la labor parlamentaria

Con motivo de la conmemoración del sexagésimo aniversario de la constitución del Parlamento del Reino de Marruecos, el Parlamento con sus dos Cámaras organizó, el miércoles 17 de enero de 2024 en la sede del Parlamento, un simposio nacional marcado por el Mensaje dirigido por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le Asista, a los participantes, cuya lectura fue dada por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami.

Durante la apertura de este simposio, presidido por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y el Presidente de la Cámara de Consejeros, Ennam Mayara, se proyectó un documental que contiene extractos de los Altos Discursos Reales pronunciados en la apertura de los periodos de sesiones, en relación con la evolución de la acción parlamentaria desde la independencia.

Durante la primera sesión de este simposio, presidida por el Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, los participantes pusieron de relieve la evolución constitucional del Parlamento marroquí, así como el sistema de bicameralismo adoptado por numerosos países del mundo, incluido el Reino de Marruecos, cuyo número pasó de 48 a 80 países.

En este contexto, los participantes destacaron que el Reino de Marruecos y en virtud de la Constitución de 1962, inicialmente adoptó un sistema parlamentario bicameral, antes de abandonarlo en los años noventa, y luego volvió a adoptarlo conforme a la Constitución 1996. Asimismo, explicaron que durante los años setenta el sistema parlamentario bicameral estaba presente implícitamente, dado que un tercio de los miembros eran elegidos indirectamente.

Durante la misma sesión, los participantes abordaron la relación entre el poder legislativo y el poder ejecutivo, de modo que la Constitución de 1962 estableció a este respecto el principio de separación y cooperación de poderes, tal y como se refleja en varias disposiciones, al igual que el referéndum, el sistema parlamentario bicameral, el sufragio y el establecimiento de la responsabilidad política ante el Rey y el Parlamento.

En el mismo orden de ideas, los intervinientes ofrecieron explicación detallada sobre el papel del Parlamento en lo que se refiere a la evaluación de las políticas públicas, así como a relación entre las políticas generales y las políticas públicas.

Durante la segunda sesión del simposio, presidida el Presidente de la Cámara de Consejeros, Ennam Mayara, los participantes trataron el tema de los pilares, desafíos y perspectivas de la acción parlamentaria.  Este tema fue tratado en varias presentaciones sobre la relación entre el Parlamento y la práctica democrática, exponiendo el proceso de evolución de la labor parlamentaria en materia de legislación, control y evaluación de las políticas públicas, el refuerzo del papel diplomático, además de las novedades que consolidaron la posición y el estatus del Parlamento.

Los participantes en esta sesión remarcaron la importancia de la apertura parlamentaria, siendo una institución representativa que debe ser una fuente de información y un elemento principal en la producción de las políticas públicas, con la necesidad de adoptar indicadores para evaluar la apertura del Parlamento a su entro exterior.

Por otra parte, los participantes resaltaron los urgentes y nuevos desafíos a los que se enfrentan los Parlamentos, la acción parlamentaria y las democracias comparadas, lo que requiere una renovación en lo relativo a los modos y mecanismos de funcionamiento de la institución parlamentaria para que este a la altura de estos desafíos.

En el marco de abordar los desafíos y problemáticas a los que se enfrenta la democracia representativa, los participantes examinaron los aspectos determinados para esta democracia mediante la exposición de la cronología de las teorías que contribuyeron a la construcción de este modelo democrático, basado en la participación efectiva del ciudadano, además de los factores más importantes de la crisis de la democracia representativa.

Cabe destacar que al margen de este simposio nacional, el Parlamento rindió homenaje a las dos Exdiputadas, las señoras Badia Skalli y Latifa Bennani Smires, siendo las dos primeras mujeres elegidas en el Parlamento marroquí en los años noventa del siglo pasado.   

Al final de este simposio nacional, los Presidentes de la Cámara de Representantes y de la Cámara de Consejeros dirigieron un Mensaje de lealtad y fidelidad a Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le Asista.

Con este motivo, los Presidentes de la Cámara y de la Cámara de Consejeros entregaron un escudo conmemorativo al director de Archivos de Marruecos, Jamaâ Baida, en reconocimiento al apoyo prestado por la Institución Archivos de Marruecos en la preparación de la exposición de fotos y documentos sobre la labor parlamentaria, que se celebra en los pasillos del Parlamento, con motivo del sexagésimo aniversario de su fundación.