La Cámara de Representantes participó en la sexta sesión de la Comisión Permanente Interparlamentaria Marruecos-Quebec, que comenzó sus trabajos el 14 de septiembre de 2023 en la sede de la Asamblea Nacional de Quebec.
Encabezada por el Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hassan Benomar, la delegación parlamentaria marroquí está compuesta por el diputado Thami Ouazzani Touhami, del Grupo de la Agrupación Nacional de Independientes, el diputado Aziz Lebbar, del Grupo Autenticidad y Modernidad, el diputado Ismail Bekkali, del Grupo Istiqlalí de Unidad e Igualitarismo, la diputada Seloua Demnati del Grupo Socialista - Oposición Ittihadí, el diputado Ibrahim Ouâaba, del Grupo Harakí, el diputado Belassal Chaoui, del Grupo Constitucional Democrático y Social, la diputada Nadia Touhami, del Grupo del Progreso y Socialismo, y el diputado Mostafa Brahimi del Agrupamiento Justicia y Desarrollo.
Al comienzo de esta sesión, los miembros de la delegación parlamentaria marroquí asistieron a la sesión de preguntas orales en la Asamblea Nacional, durante la cual se observó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del terremoto ocurrido en Marruecos a finales de la semana pasada. En la misma ocasión, los miembros del Parlamento de Quebec presentaron una moción votada por unanimidad, expresando su total solidaridad con el Rey y el pueblo del Reino de Marruecos en estas circunstancias dolorosas, así como su admiración por el espíritu de solidaridad manifestado por el pueblo marroquí y el de ciudadanía profundamente anclada en ellos.
Durante la primera reunión de este evento, se examinaron varios temas relativos a la situación política nacional e internacional y los papeles de las instituciones legislativas, pasando revista al balance anual en los ámbitos de prioridad legislativa, con el objetivo de intercambiar visiones y experiencias en los dos países y reforzar las relaciones parlamentarias entre las dos instituciones legislativas.
A su vez, la Presidenta de la Asamblea Nacional de Quebec, Nathalie Roy, expresó su pesar por los acontecimientos que Marruecos vivió a raíz del terremoto que sacudió el país y su voluntad de que la relación bilateral siga encarnando una cooperación mutua en beneficio del interés de los dos países y de sus pueblos.
Posteriormente, se celebraron dos talleres de trabajo en los que los participantes debatieron dos temas principales: el primero versa sobre la seguridad alimentaria y el segundo sobre las energías renovables. En este contexto, el jefe de la delegación parlamentaria marroquí, Hassan Benomar, subrayó que el mundo está experimentando cambios climáticos importantes y crisis sin precedentes, como las repercusiones de la pandemia de COVID-19 y los riesgos sanitarios que han reaparecido en diversas partes del mundo, lo que hace que la cuestión de la seguridad alimentaria ocupe un lugar importante en las agendas nacionales e internacionales. En el mismo sentido, destacó que el contexto mundial exige que todos los Gobiernos, las diferentes partes intervinientes y los actores elaboraran un nuevo programa mundial para la soberanía y la seguridad alimentaria y construyeran modelos nacionales eficaces para garantizar un suministro alimentario justo y sostenible.
En sus intervenciones, los miembros de la delegación destacaron los esfuerzos desplegados por Marruecos en la lucha contra los problemas de seguridad alimentaria, convirtiendo al Reino en un modelo a seguir en la asiduidad para lograr este noble objetivo y una fuente de inspiración para varios países del mundo. Gracias a las altas instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le glorifique, Marruecos ha logrado poner en marcha un enfoque integrado para garantizar el abastecimiento de alimentos, fortalecer el desarrollo agrícola y rural sostenible, priorizar la protección de los recursos naturales y adaptarse al cambio climático.
En cuanto a las energías renovables, los miembros de la delegación marroquí informaron a sus homólogos de la Comisión Permanente Interparlamentaria Marruecos-Quebec sobre el plan energético marroquí, que cuenta con 111 proyectos de energía renovable terminados o en curso de ejecución. Estos proyectos tienen como objetivo principal el desarrollo de nuevos recursos de energía, como la transformación de los residuos (biomasa) en energía en las grandes ciudades marroquíes. Los miembros de la delegación también destacaron otras medidas, programas y proyectos que se habían llevado a cabo hasta la fecha y que habían permitido alcanzar una gran abundancia de energía y consolidar la eficiencia de su explotación a largo plazo.
Cabe señalar que el 16 de mayo de 2012 se creó la Comisión Permanente Interparlamentaria Marruecos-Quebec para consolidar las relaciones de amistad y cooperación entre la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos y la Asamblea Nacional de Quebec. Las reuniones de dicha Comisión se celebrarán alternativamente entre las instituciones legislativas de los dos países.