Los trabajos de la Comisión de Cuestiones Sociales, Sanidad y Desarrollo Sostenible de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa comenzaron ayer, jueves 16 de marzo, en Marrakech.
El Presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi El Alami, y la vicepresidenta de la precitada Comisión, Olena Khomenko, presidieron la sesión inaugural, en presencia del Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Sabbari, y de los miembros de la Sección Parlamentaria marroquí ante la APCE, Salma Benaziz, Imane Lmaoui, Driss Sentissi, Abdellah Bouanou, Allal Amraoui, Hassan Oumribte y Hassan Arif.
En su alocución, el Presidente de la Cámara de Representantes subrayó que la asociación existente entre el Parlamento del Reino de Marruecos y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa es ejemplar, sincera y fructífera, que apoya la asociación que existe entre el Reino de Marruecos y el Consejo de Europa, y entre Marruecos y los miembros del Consejo en los marcos bilaterales.
La sesión inaugural estuvo marcada también por la alocución de la presidenta de la Sección Parlamentaria marroquí ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Salma Benaziz, quien remarcó en este contexto que este encuentro, que se celebra en un país africano, constituye una ocasión oportuna para que el continente cristalice su visión sobre los retos sociales, sanitarios y medioambientales a los que se enfrenta Europa y el mundo.
La señora Benaziz explicó que la cooperación entre la Asamblea Parlamentaria y sus socios es de suma importancia en la actualidad, la cual está marcada por los retos regionales, continentales e internacionales que se le plantean cada vez más al Parlamento, señalando que los desafíos políticos, de seguridad, de salud y de alimentación requieren la solidaridad entre los parlamentarios.
La señora Benaziz destacó que el Reino de Marruecos, que celebra el 12º aniversario de su obtención del estatus de socio para la democracia, aspira a un estatus avanzado en sus relaciones con la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, teniendo en cuenta sus logros en materia de consagración de la democracia, promoción de los derechos humanos y protección de la libertad de expresión.
Durante el primer día, los expertos hicieron presentaciones ante los participantes sobre la relación entre los medios de comunicación y la juventud, así como sobre la estrategia de transición energética sostenible en Marruecos.
El orden del día de la Comisión de Cuestiones Sociales, Sanidad y Desarrollo Sostenible comprende la adopción de los proyectos de actas de las reuniones anteriores en Estrasburgo y la fijación de la fecha y el lugar de las próximas sesiones.
Los participantes examinarán cuestiones concernientes a “la salvaguardia de la democracia, los derechos y el medioambiente en el comercio internacional”, “la urgencia de la salud pública y la necesidad de un enfoque holístico del multilateralismo y la atención de salud”, “la transición energética y sostenible”, “el derecho a la vivienda” y otros temas incluidos en el orden del día.
En cuanto a la reunión de la Red de Parlamentarios de Referencia para un Medioambiente Sano, se expondrá la experiencia marroquí en el acceso al agua potable, así como se intercambiarán puntos de vista sobre la energía limpia y la evolución que experimenta el Reino de Marruecos en esta área. En esta ocasión, se organizarán talleres interactivos en la sede de la Universidad Mohammed VI Politécnica en Ben Guerir.